Domingo, Agosto 31, 2025

Ministro Agricultura visita Molino San Cristóbal en Malloco.

Compartir:

El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la Directora de ODEPA Andrea García y los fiscalizadores del Servicio Agrícola Ganadero, SAG, llegaron al Molino San Cristóbal de la localidad de Malloco de la comuna de Peñaflor para observar en terreno el funcionamiento del sistema de información y trazabilidad existente de la industria molinera, además de destacar que se han registrado precios al productor de trigo entre un 9% y 20% superiores respecto de la temporada anterior.

La fiscalización, tal como lo señaló el Ministro a través de la cuenta X del SAG, contribuyó a verificar el cumplimiento de la Ley 20.656, que regula las transacciones comerciales de productos agropecuarios (trigo, maíz, avena y uva vinífera), y que, entre otras materias, establece el reglamento especial para el trigo.

Por su parte, la Directora Nacional de ODEPA, indicó que “en los últimos años hemos avanzado muchísimo en transparentar la comercialización de trigo, el Ministerio de Agricultura cuenta con una serie de herramientas para garantizar y dar tranquilidad a este proceso, que pasa por la fiscalización, que es lo que estamos haciendo hoy en la molinera San Cristóbal, junto al ministro Valenzuela y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero”.

El Maipo/Imagen Ministerio de Agricultura

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...