Martes, Agosto 12, 2025

Ministerio de Comercio de China denuncia restricciones de EEUU

Compartir:

(bEIJING) El Ministerio de Comercio de China expresó hoy su “fuerte descontento y firme oposición” a la decisión del Departamento de Defensa de Estados Unidos de incluir nuevas compañías en la lista de “empresas militares chinas”.

El comunicado oficial acusó a Washington de ignorar las reglas de la Organización Mundial del Comercio y los principios del mercado al abusar del concepto de seguridad nacional.

También denunció a Estados Unidos por emplear su poder estatal para señalar y restringir «de manera injustificada a las empresas chinas» bajo el argumento de su estrategia de «fusión civil-militar».

El Ministerio de Comercio calificó estas acciones como una grave violación del orden económico y comercial internacional, además de una amenaza para la estabilidad de las cadenas de suministro e industria globales.

«Instamos a Estados Unidos a respetar los hechos y las reglas, a detener de inmediato estas prácticas erróneas y a proporcionar un trato justo, imparcial y no discriminatorio a las empresas chinas», agregó la declaración.

El gobierno chino aseguró que seguirá de cerca los acontecimientos relacionados y tomará todas las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos de sus empresas.

En el contexto de las relaciones bilaterales, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, rechazó la inclusión de empresas como Tencent y Contemporary Amperex Technology Limited (CATL) en «listas discriminatorias» del Departamento de Defensa.

“China se opone firmemente a la ampliación del concepto de seguridad nacional por parte de Estados Unidos, al uso de listas discriminatorias y a la represión injustificada contra empresas chinas. Esto viola los derechos de desarrollo del pueblo chino y obstruye el desarrollo de alta calidad de China”, declaró el vocero.

Asimismo, instó a Washington a «corregir de inmediato sus errores, levantar las sanciones unilaterales ilegales y dejar de ejercer jurisdicción extraterritorial sobre empresas chinas».

De acuerdo con el portavoz, Beijing tomará medidas necesarias para defender los derechos legítimos de sus empresas y proteger su desarrollo económico.

Esto ocurre a menos de 24 horas de que el viceprimer ministro del gigante asiático, He Lifeng, y la secretaria del Tesoro de la nación norteña, Janet Yellen, conversaran por videoconferencia sobre la cooperación económica bilateral.

De acuerdo con la prensa local, los altos funcionarios evaluaron el cumplimiento de los consensos alcanzados por los mandatarios de ambos países.

Las partes destacaron la importancia de los mecanismos de diálogo, como los grupos de trabajo sobre economía y finanzas, y acordaron mantener la comunicación durante el periodo de transición para gestionar diferencias y estabilizar las relaciones económicas bilaterales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente de la CUT denuncia excesiva subcontratación laboral en faenas mineras

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz, apuntó hoy a la excesiva tercerización...

Exposición de Palestina en Chile recibió más de 118 mil visitantes

Más de 118 mil personas visitaron la exposición Belén Renace sobre la Basílica de la Natividad, organizada por...

La selección chilena jugará de visita en el Estadio Olímpico Fisht – Sochi, ante la poderosa escuadra rusa

(Moscú) La selección de fútbol de Rusia jugará de local, el próximo mes de noviembre, partidos amistosos contra...

Invasión de la liebre europea afecta desierto de Atacama

Investigadores de la Universidad de Chile advirtieron hoy que la liebre europea, especie introducida hace más de 100...