(Naciones Unidas) Mientras hoy un número de países anuncia que reconocerá a Palestina en la ya próxima Asamblea General de la ONU, el Gobierno de Estados Unidos rechazó y canceló visas, entre ellas al presidente Mahmud Abbas.
A inicios de agosto el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó que la administración de Donald Trump “no tiene planes” de reconocer a Palestina como Estado, lo cual marcó un distanciamiento de un creciente número de países que tomaron la decisión como son Francia, Canadá, Reino Unido y Australia.
“No tenemos planes de reconocer un Estado palestino. No sé qué significaría realmente reconocer un Estado Palestino, dada la falta de un gobierno funcional allí”, expresó Vance a los periodistas el pasado 8 de agosto junto al canciller británico, David Lammy.
Ahora, Abbas y 80 funcionarios palestinos no podrían viajar a Nueva York al segmento de alto nivel de la Asamblea General, que tendrá lugar en la segunda quincena de septiembre.
“De conformidad con la legislación estadounidense, el secretario de Estado Marco Rubio está denegando y revocando visas a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Palestina (AP) antes de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas”, expresó un comunicado del Departamento de Estado (DOS por su sigla en inglés).
Subrayó que la Misión de la Autoridad Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas “recibirá exenciones según el Acuerdo de la Sede de la ONU”.
Las restricciones del DOS, difundidas la víspera en su página oficial, forman parte de un reforzamiento de las sanciones estadounidenses cada vez mayores que el 31 de julio impuso Washington a funcionarios palestinos.
En ese momento la Casa Blanca señaló que las sanciones impedirían la obtención de visas para ingresar a Estados Unidos a los funcionarios no identificados entonces.
La medida parecía encaminada a castigar a quienes investigan presuntos crímenes cometidos por Israel, mientras continúa la guerra en Gaza.
Datos oficiales arrojan que más de 62 mil palestinos murieron y 157 mil resultaron heridos desde el inicio de la agresión de Israel contra Gaza, el 7 de octubre de 2023.
El debate general del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General será entre el 23 y el 29 de septiembre con el tema “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
El Maipo/PL