En dependencias de la Delegación Provincial de Melipilla se realizó un encuentro de trabajo donde se planificaron iniciativas destacadas como la Feria Navideña con enfoque de género y el evento vitivinícola “Melipilla en Copas”
La Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo de la Delegación Provincial de Melipilla sostuvo una nueva jornada de trabajo con la participación de diversos servicios públicos y privados de la provincia, con el objetivo de coordinar las acciones de cierre de año que buscan fortalecer el comercio local y generar espacios de comercialización para emprendedores de las cinco comunas del territorio, informó la oficina de prensa de esta Delegación.
Agenda de actividades para fin de año
La jefa de gabinete de la Delegación, Claudia Montero, explicó que durante la reunión se revisó la programación de las próximas semanas, destacando dos actividades principales: una Feria Expo Navideña en Mall Espacio Urbano y el evento “Melipilla en Copas”.
“Vamos a cerrar el año con dos actividades bastante importantes, de las cuales estamos siendo parte como organizadores de ambas. Una es la Feria Expo Navideña para mujeres, la cual tiene enfoque de género, y también la vamos a relacionar y destacar con el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, señaló Montero.
La autoridad detalló que esta feria contará con la participación de mujeres migrantes, cooperativas y emprendedoras de toda la Provincia de Melipilla, integrando comunas desde Alhué hasta Curacaví.
“Melipilla en Copas” reunirá oferta vitivinícola provincial
La segunda actividad destacada es “Melipilla en Copas”, un encuentro vitivinícola programado para los días 5 y 6 de diciembre en Mall Espacio Urbano, que congregará diversos emprendimientos relacionados al mundo del vino y artesanías locales.
“Se trata de un encuentro cuyo objetivo es activar la oferta turística de la provincia”, explicó Montero, quien extendió la invitación abierta al público para participar en esta instancia que busca visibilizar la cadena de valor en torno al vino de la zona.
Valoración público-privada
Fernando Pérez, jefe del Centro de Negocios de Melipilla, destacó el trabajo colaborativo: “Tenemos la posibilidad de tener un espacio navideño que va a integrar de Alhué hasta Curacaví, entonces ahí hay un bonito desafío para ver cómo las empresas y emprendedores van a poder utilizar este espacio en conjunto”.
Por su parte, Paola Gutiérrez, gestora de formación y capacitación de Fundación Prodemu, valoró los espacios de comercialización generados: “Para nosotros como fundación y programa que trabaja por y para las mujeres es muy importante participar en estos encuentros de la Mesa de Fomento Productivo, además que estando con otras instituciones y fundaciones podemos lograr muchas más cosas”.
Gutiérrez resaltó la importancia de la coordinación pública-privada en beneficio de las iniciativas de negocio de emprendedoras y emprendedores del territorio provincial.
El Maipo



