La instancia liderada por Delegación Presidencial busca fortalecer el emprendimiento local y potenciar el turismo en la provincia de Melipilla
La Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo de Melipilla realizó una nueva sesión de trabajo esta semana, donde representantes de servicios públicos, privados y municipales de la provincia definieron las líneas de acción para el próximo año, centradas en el desarrollo productivo, fortalecimiento del comercio local y promoción turística, indicó a la prensa la Delegación Presidencial de Melipilla.
La jornada fue encabezada por Germán Jiménez, jefe social de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, quien presentó la síntesis de planificación 2025 que contempla acciones colaborativas entre los distintos actores del sector.
Tres ejes estratégicos para el desarrollo provincial.
Durante el encuentro, que corresponde al tercero realizado en el año tras la reactivación de esta mesa de trabajo, se establecieron tres líneas de acción principales que buscan generar un “polo de desarrollo importante para la provincia”, según explicó Jiménez.
“Hemos podido trazar tres líneas de acción donde vamos a obtener productos bastante importantes, relacionados a un trabajo colaborativo público-privado“, destacó el jefe social, quien mencionó como ejemplo concreto la colaboración con Mall Espacio Urbano, donde emprendedores de las comunas provinciales tendrán una semana mensual para vender y promocionar sus productos.
Fernando Pérez, jefe del Centro de Negocios Sercotec de Melipilla, detalló que los tres ejes definidos son: “comercialización, levantamiento de fondos a través de un calendario de recursos y proyectos, y promoción del turismo. “Pudimos organizar a las distintas comitivas que van a trabajar en estos tres ejes y definimos algunas acciones estratégicas que nos marcarán un precedente“, indicó.
Participación activa de municipios y sector privado.
La iniciativa forma parte del mandato del Delegado Bastián Alarcón y busca articular el trabajo con las distintas comunas en un área que, según Jiménez, “generalmente está abandonada” y que tiene relación directa con fortalecer el emprendimiento y las temáticas de turismo.
Hernán Castro, jefe de Desarrollo Local y Turismo de María Pinto, valoró la labor de la mesa y destacó la participación activa desde el primer día. “Es una mesa bastante activa y tenemos una relación bastante fluida entre la delegación y los demás actores”, señaló, agregando que desde su comuna han sido instruidos por la alcaldesa a fomentar el desarrollo y las actividades en el encadenamiento productivo.
Por su parte, Patricio Muñoz, center manager de Mall Espacio Urbano de Melipilla, agradeció la invitación a participar de esta instancia público-privada. “Nosotros participamos siempre con las entidades públicas, estamos atentos a apoyar, y agradecemos mucho que nos consideren en estas instancias”, concluyó.
La Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo continuará sus trabajos con el objetivo de beneficiar directamente a emprendedores del territorio melipillano y posicionar a la provincia como un referente en desarrollo económico y turístico de la Región Metropolitana.
El Maipo/Imágenes DPPM