Jueves, Octubre 30, 2025

MERCOSUR: Bolivia pidió multipolaridad y multilateralismo efectivo en la semana

Compartir:

En la semana que hoy concluye, el presidente boliviano, Luis Arce, urgió en la LXV Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Uruguay, a avanzar hacia la multipolaridad y a un multilateralismo efectivo.

Al intervenir por primera vez en ese foro integracionista en la condición de líder de un país miembro pleno, el dignatario consideró que de esa forma se puede garantizar justicia y equidad en la región y en el mundo.

Sostuvo que, como bloque, al Mercosur corresponde fomentar la unidad y fortalecer sus estructuras y posiciones para encontrar “soluciones soberanas, favorables a nuestros pueblos”.

Describió que el mundo atraviesa un proceso de transición hacia un nuevo orden multipolar, en el que bloques regionales, como el Mercosur, desempeñan un papel estratégico, por lo que es esencial fortalecer la unidad de la región.

Advirtió que de esa forma la estructura integracionista sudamericana tendrá “(…) una voz más fuerte” en el escenario internacional para defender los intereses de los pueblos.

Fue enfático Arce en la afirmación de que no se puede continuar aceptando un sistema económico internacional “anticuado, ineficiente e injusto”, dominado por la hegemonía del dólar y la imposición de sanciones y medidas coercitivas unilaterales.

“Debemos trabajar juntos -propuso el dignatario-, para construir un sistema multilateral más justo, equitativo y representativo, (en) el que todos los países tengan las mismas oportunidades de desarrollo”.

Condenó, asimismo, cualquier acto que atente contra la integridad de la democracia, la cual en su opinión constituye un pilar fundamental para la convivencia pacífica y el desarrollo social, político y económico de los pueblos.

“Hacemos un llamado a defender y promover los derechos humanos y el respeto a la institucionalidad democrática de nuestros Estados”, dijo.

Insistió el jefe de Estado en que el Mercosur debe ser un espacio de diálogo y concertación para abordar los desafíos comunes, como la crisis climática, la inseguridad alimentaria y la pobreza.

Subrayó que todos estos males requieren soluciones conjuntas, por lo cual se debe redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria y promover políticas redistributivas.

Destacó como algo positivo la culminación de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Comisión Europea y afirmó que Bolivia está muy interesada en formar parte.

“Mercosur ha concluido las negociaciones con la Unión Europea, negociaciones que datan de hace 25 años. Entendemos que eso tiene que estar puesto en consideración de los países europeos para su aprobación y entrada en vigor (…)”, señaló ante la prensa al concluir su estadía en Montevideo.

A través de este entendimiento, las dos regiones reafirman su compromiso con los valores democráticos, la protección de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, al tiempo que conforman una zona de libre comercio de aproximadamente 800 millones de habitantes.

Asimismo, el acuerdo fomentará la cooperación entre ambas zonas, especialmente en áreas clave como la ciencia, la tecnología y la innovación, así como en la cooperación energética, industrial, digital y la colaboración entre micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME).

El acuerdo otorgará al Mercosur una cuota de 99 mil toneladas para el ingreso de carne bovina al mercado europeo, así como una cuota de 60 mil toneladas para el arroz, esta última sin arancel intracuota.

Se acordaron, además, importantes beneficios concretos para tops de lana, miel, cebada y para el sector de cítricos.

Arce calificó de “histórica” la primera participación de Bolivia como miembro pleno de este foro conformado también por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En la sesión LXV de Mercosur, Uruguay entregó a Argentina la presidencia Pro Témpore del bloque por el próximo semestre.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Racing jugó bien, empató, pero no clasificó a la final de Copa Libertadores

(Buenos Aires) El club argentino Racing jugó hoy otro buen partido ante el poderoso elenco carioca Flamengo, ambos...

Comenzó Vuelta a Angola con participación de 14 países

(Luanda, Angola) La Vuelta a Angola comenzó hoy a rodar desde la ciudad de Moçâmedes, en la provincia...

Hoy Maradona cumpliría 65 años

(Buenos Aires) Hoy, Diego Armando Maradona debería cumplir en vida 65 años; de la pobreza en Villa Fiorito...

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...