Miércoles, Octubre 22, 2025

Mayoría de brasileños avala arresto de Bolsonaro por golpista

Compartir:

(Brasilia) El exmandatario Jair Bolsonaro debería ser arrestado por el supuesto intento de golpe de Estado en 2022, asegura el 52 por ciento de los brasileños, según una encuesta del instituto Datafolha publicada hoy.

La investigación indica que un 42 por ciento de los entrevistados sostiene que Bolsonaro no debe ir a prisión y un siete no supo responder.

Cuando se preguntó si el exgobernante (2019-2022), de hecho, sería encarcelado, el 52 por ciento cree que no, un 41 piensa que sí y un siete tampoco se manifestó.

Al comparar regiones, el norte/centro-oeste presenta un empate técnico, donde un 47 por ciento estima que el exmilitar debería ser recluido, contra un 45 que dice lo contrario.

En la región sur, un 49 por ciento considera que el político ultraderechista debería permanecer libre, frente al 46 que quiere su encierro.

La religión parece además influir en la respuesta. Entre los católicos entrevistados, el 55 por ciento apoya el arresto de Bolsonaro, frente al 39 que se opone.

Entre los evangélicos, el 54 por ciento resulta contrario a la detención, frente al 38 favorable.

Respecto a la política, el 79 por ciento de las personas que pretenden votar por el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, en las elecciones de 2026 cree que Bolsonaro no merece entrar a la cárcel y, entre ellos, el 62 discurre que eso no va a suceder.

Para el estudio, se entrevistó a tres mil 54 brasileños con más de 16 años entre el 1 y 3 de abril, en 172 ciudades. El margen de error es de dos puntos a más o a menos.

En general, las opiniones presentaron equilibrio con algunas excepciones, como en la región nordeste, donde el 59 por ciento está de acuerdo con la prisión.

Ya entre la población femenina, solo un 36 por ciento discrepa del presidio para el excapitán del Ejército, así como los que tienen educación primaria completada (35 por ciento).

Por otra parte, entre los que tienen enseñanza superior, el 50 por ciento cree en la cárcel, así como alcanza al 47 por ciento a aquellos que ganan más de 10 salarios mínimos (el menor sueldo es de 245 dólares al mes).

Entre la población joven, de 16 a 24 años, el 57 por ciento opina que Bolsonaro seguirá libre.

Las personas con escolaridad media y quienes ganan entre dos y cinco salarios mínimos presentan un valor similar, del 56 por ciento.

También el sondeo revela que más de la mitad de los brasileños rechaza perdonar a los condenados por los actos golpistas del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

En esa fecha, adeptos radicales del exmandatario invadieron y saquearon las sedes de los Tres Poderes para intentar obstaculizar la asunción al poder del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Hace pocas semanas, la Corte Suprema aceptó la denuncia de la Fiscalía General y convirtió en acusado a Bolsonaro por tácitamente liderar la trama golpista.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...