Miércoles, Octubre 8, 2025

Más de medio centenar de diputados y diputadas contra proyecto Dominga

Compartir:

Un total de 53 diputados y diputadas expresaron su rechazo al plan minero portuario Dominga, en la región de Coquimbo, por su grave amenaza a la biodiversidad del país.

“El proyecto es pan para hoy para los poderosos, y hambre mañana para la biodiversidad y la democracia”, señalaron los legisladores en una declaración conjunta divulgada aquí.

Recuerda el texto que Dominga se instalará en la comuna de La Higuera, zona que forma parte del Archipiélago de Humboldt, uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta.

El área sirve de hábitat al 80 por ciento de los pingüinos de Humboldt, delfines únicos en aguas frías y allí se alimentan ballenas fuera de la Antártida.

“Ese equilibrio es muy frágil. Si se destruye, es irrecuperable y se pierde para siempre”, señalaron en la declaración.

La idea de explotar yacimientos a cielo abierto de hierro y cobre y de construir un puerto asociado en Coquimbo, presentada por la empresa Andes Iron, ha sido rechazada en tres ocasiones por el Comité de Ministros, basado en informes técnicos de entidades especializadas.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional desestimó los argumentos del Comité y el caso está hoy en la Corte Suprema.

En la declaración, los legisladores recuerdan que el proyecto Dominga está vinculado a escándalos de corrupción como el Caso Penta, los Pandora Papers y el Caso Hermosilla.

Entre los firmantes figuran Daniel Manouchehri, Daniela Serrano, Carolina Tello, Nathalie Castillo, Lorena Pizarro, María Candelaria Acevedo, Luis Cuello, Ana María Gazmuri, Boris Barrera, Hernán Palma, Tomás de Rementeria, Ericka Ñanco, Diego Ibáñez, Camila Rojas y Jaime Naranjo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ochenta mil empleados del sector privado hicieron mal uso de licencias médicas

Más de 80 mil empleados chilenos del sector privado viajaron al exterior cuando estaban con licencia por enfermedad,...

“Osos andinos’ de Ecuador son de la misma población genética, informó el ‘Instituto Nacional de Biodiversidad’ (Inabio)

El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador informó este martes un hallazgo relevante sobre los osos andinos...

Día Internacional del Pulpo 2025

Cada 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, una fecha dedicada a reconocer y celebrar...

Lluvias extremas por el cambio climático y el exceso de basura desbordan el drenaje de Ciudad de México

Las lluvias extremas que han azotado recientemente a la Ciudad de México han puesto de manifiesto la vulnerabilidad...