Martes, Septiembre 2, 2025

Más de 900 ciudades europeas vinculan salud y bienestar

Compartir:

(Washington) Más de 900 ciudades europeas fueron evaluadas en 13 indicadores del Índice de Diseño Urbano Saludable (IDUS), que vinculan salud y bienestar de sus habitantes, publica hoy en The Lancet Planetary Health.

Los indicadores en la investigación científica fueron divididos en cuatro ámbitos: diseño urbano, transporte sostenible, calidad medioambiental y accesibilidad a espacios verdes.

Incluyen la compacidad urbana, la densidad de viviendas, las infraestructuras para desplazarse a pie, en bicicleta y en transporte público, los niveles de contaminación atmosférica, la capacidad para mitigar y gestionar el calor y la accesibilidad de los espacios verdes.

Para que las ciudades sean comparables, se han agrupado en cinco categorías según el número de habitantes: grandes áreas metropolitanas, áreas metropolitanas, áreas urbanas de tamaño medio, áreas urbanas pequeñas y ciudades pequeñas.

En general, la categoría con las puntuaciones IDUS más altas es la de áreas urbanas de tamaño pequeño, que incluye todas las ciudades europeas con una población de entre 50 y 200 mil habitantes: Pamplona (España) Ginebra (Suiza) y Harlow (Reino Unido) encabezan el IDUS, con puntuaciones de 6,80, 6,65 y 6,64, respectivamente.

Las diferencias de puntuación en el IDUS son muy pequeñas. Sin embargo, el índice muestra tendencias y ninguna de las 917 ciudades alcanza una puntuación de siete o más sobre 10.

Este resultado nos da una idea del margen de mejora en la promoción de la salud y el bienestar a través del diseño urbano en Europa, explicó Federica Montana, investigadora del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y primera autora del estudio.

Las grandes ciudades metropolitanas obtienen mejores puntuaciones en los indicadores de diseño urbano y transporte sostenible mientras que las ciudades más pequeñas muestran una mejor calidad medioambiental

Por lo general, las grandes ciudades metropolitanas obtienen mejores puntuaciones en los indicadores de diseño urbano y transporte sostenible, sobre todo las del norte de Europa y algunas de España.

Por el contrario, las ciudades más pequeñas muestran una mejor calidad medioambiental, con puntuaciones más altas en los indicadores de calidad del aire y mitigación del calor, sobre todo en el norte de Europa.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...