Viernes, Agosto 29, 2025

Malasia impulsa cooperación y desarrollo sostenible en la Asean

Compartir:

(Kuala Lumpur) El fortalecimiento de la cooperación entre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y sentar bases para el desarrollo sostenible de la región constituyen hoy prioridades de Malasia, aseguró su gobierno.

El viceministro de Inversión, Comercio e Industria, Liew Chin Tong, subrayó objetivos claves para Malasia en su calidad de estado presidente de la organización en 2025.

Uno de ellos es impulsar una cadena de suministro de semiconductores en la región, por la importancia de estos componentes para la fabricación de teléfonos inteligentes, ordenadores, automóviles y muchos otros dispositivos electrónicos tan decisivos en el mundo contemporáneo.

Según el funcionario, la Comunidad Económica de la Asean (AEC) ultima los detalles finales del Plan Estratégico 2026-2030, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes de mayo, durante la 46 Cumbre de la agrupación y otras reuniones relacionadas, en este país.

A la vez, se presentará la Visión 2045 de la Comunidad de la Asean, la cual describe las prioridades estratégicas del bloque para los próximos 20 años.

Junto a Malasia, integran la entidad regional Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Isla de Maipo se organiza para celebrar la tradicional Fiesta de la Virgen de la Merced

La comuna de Isla de Maipo se prepara para organizar el próximo domingo 28 de septiembre una nueva...

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...