Martes, Octubre 21, 2025

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

Compartir:

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde está reservado para el domingo un encuentro, de forma presencial, con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Ambos líderes estarán en Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en Kuala Lumpur, prevista el 26 y 27 de octubre.

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que es posible una reunión breve y simbólica para demostrar la positiva relación entre Brasil y Estados Unidos.

Respecto a las negociaciones sobre la unilateral subida de impuestos a los productos brasileños, se esperan avances en el grupo de trabajo de ambos países.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, dialogó el pasado 16 de octubre, en Washington, con el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio.

Poco después de la cita, en una declaración a la prensa, Vieira afirmó que el diálogo fue «muy productivo», sin detallar el contenido de la conversación.

Confirmó que Brasil expresó la «necesidad de revertir las medidas iniciadas en julio», concretamente los aranceles del 50 por ciento instaurados a las mercancías nacionales y las sanciones contra funcionarios brasileños.

A partir de ahora, los equipos de las partes establecieron un cronograma de negociación y se espera que celebren una reunión técnica virtual en próximos días.

También ambos lados “acordaron trabajar juntas para celebrar una reunión entre el presidente Trump y el presidente Lula lo antes posible», se lee en un extracto del comunicado conjunto.

El 6 de octubre hubo una conversación telefónica de media hora entre los dos líderes y se confirmó la disposición de los gobiernos a reconectarse diplomática y comercialmente.

Tal contacto fue una continuación de la breve reunión que mantuvieron durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, hace poco más de tres semanas.

Durante la llamada, los dos mandatarios recordaron su buena química en la ONU y Lula pidió la suspensión de los tributos impuestos por Estados Unidos a los productos nacionales.

Aplaudido en círculos diplomáticos y en los sectores productivos, el esperado diálogo entre ambos presidentes marcaría un cambio en la orientación política de la Casa Blanca hacia Brasil.

En los últimos meses, la Casa Blanca colaboró con aliados del expresidente Jair Bolsonaro para imponer aumentos impositivos y sanciones a funcionarios brasileños.

Si se confirma la reanudación de las relaciones comerciales y diplomáticas entre los dos países, Bolsonaro perderá su principal apoyo en su intento de revocar su condena a más de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Repunta la inflación en EEUU y alertan que la tendencia continuará en los próximos meses

Aunque en la Casa Blanca afirman que la inflación en Estados Unidos está controlada, pero las mediciones económicas...

Unctad advierte sobre riesgos globales económicos y geopolíticos

(Ginebra) La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, alertó hoy sobre como "las viejas...

Rusia continúa suministrando petróleo a la India

(Moscú) Los suministros de petróleo ruso a India continúan, afirmó hoy en entrevista a la agencia de prensa...