Martes, Marzo 25, 2025

Lula regresa al sudeste de Brasil para reunirse con empresarios

Compartir:

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, regresará hoy a Minas Gerais, cuatro días después de visitar el estado (sudeste) para reunirse con empresarios de los sectores automotriz y siderúrgicos.

En su anterior visita, Lula presentó un paquete de medidas para la implementación de la reforma agraria en el país junto a líderes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).

A su llegada este martes a la división territorial, el mandatario participará en la inauguración del centro de desarrollo de productos de movilidad híbrida-flex en el Polo Automotivo Stellantis en Betim, en el Gran Belo Horizonte.

Tal centro es el más grande de América Latina y será responsable del desarrollo de motores de combustión de alta eficiencia, además de tecnologías de electrificación y alto voltaje, según informó el Gobierno federal.

En horario vespertino, Lula irá a Ouro Branco, en la región central de Minas, para participar en un acto en Gerdau, el mayor productor de acero del país, que expandirá la capacidad de su planta en el municipio.

Su visita a dos de los mayores grupos económicos del gigante sudamericano tiene lugar después que el exsindicalista afirmara el viernes que su elección se debe a la militancia y no a empresarios.

De acuerdo con el diario O Tempo, la declaración y este segundo viaje al estado, en un período de cuatro días, ocurren en un momento de baja popularidad del gobernante.

Ese desplome se constató el mes pasado, al registrar el más bajo nivel de sus tres mandatos, al ubicarse en 24 por ciento.

Una encuesta publicada por el instituto Datafolha reveló en aquella oportunidad que ese porcentaje evalúo de bueno o muy bueno el Gobierno de Lula, con un margen de error de dos puntos.

La desaprobación escaló del 34 al 41 por ciento. El porcentaje de interrogados que calificó de regular la administración osciló, del 29 al 32 por ciento.

Para la encuesta, Datafolha escuchó a dos mil siete brasileños en 113 ciudades, entre el 10 y 11 de febrero.

En sus tres mandatos en la presidencia, el porcentaje más bajo de aprobación que tuvo el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) fue en 2005, en medio de las revelaciones del llamado Mensalão (variante en portugués de la palabra mensualidad), referido a una mesada pagada a parlamentarios para votar en favor de proyectos de interés del Poder Ejecutivo.

La administración del PT alcanzó en ese momento un 28 por ciento de aprobación.

Iniciado en 2023, en el actual mandato la marca negativa anterior había sido un 35 por ciento de diciembre, también registrada en encuestas en marzo y agosto de 2024.

En más de una ocasión, Lula ha dejado entrever la posibilidad de buscar la reelección en las justas comiciales de 2026, aunque consideró que resulta apresurado pensar en sufragio.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Incendios destruyen más de 15 mil hectáreas en centro-sur del país

Los incendios forestales en el centro-sur de Chile arrasaron hasta hoy más de 15 mil hectáreas en La...

Ordenan en Chile uso de mascarillas en servicios de urgencia

Las autoridades chilenas decretaron hoy la alerta sanitaria en todo el país por el incremento de virus respiratorios...

Comenzó juicio en Chile contra carabineros por caso Huracán

A casi ocho años de los hechos, hoy comenzó en Chile el juicio contra un grupo de carabineros...

Una multitud defiende la memoria y la justicia en Argentina (+Foto)

(Buenos Aires) A 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), una multitud llegó...