Martes, Julio 22, 2025

Lula participa en Chile en cumbre con líderes de izquierda

Compartir:

Brasilia, 21 julio. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participará hoy en Chile en una reunión con otros homólogos de izquierda sobre la defensa de la democracia y el multilateralismo.

Círculos oficiales informaron que el foro, que tiene como anfitrión al jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, contará con la presencia de los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, de Uruguay, Yamandú Orsi, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Todos fueron elegidos por partidos de izquierda o centroizquierda.

El evento consistirá en una reunión privada, seguida de un almuerzo y un encuentro con representantes de movimientos sociales, académicos y centros de investigación.

Según el Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo en la capital brasileña, los debates en Santiago de Chile se centrarán en tres áreas: defensa de la democracia y el multilateralismo, lucha contra las desigualdades, tecnologías digitales y la desinformación.

Esta es la segunda reunión entre estos líderes para tratar el tema.

La primera tuvo lugar en septiembre de 2024, dentro del marco de la 79 Asamblea General de Naciones Unidas.

El viaje y asistencia de Lula a la cita ocurre en medio de una escalada de tensiones con Estados Unidos, que ganó un nuevo capítulo tras el Gobierno del presidente Donald Trump anunciar sanciones contra ministros del Supremo Tribunal Federal (STF) y el fiscal general Paulo Gonet.

Tales medidas emergieron horas después que se tomaran disposiciones cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de participar en una tentativa golpista después de las elecciones de 2022.

Entre bastidores, representantes del Gobierno brasileño, coordinados por el vicepresidente Geraldo Alckmin, intentan negociar con intermediarios de los sectores público y privado de Estados Unidos para evitar la implementación del aumento arancelario del 50 por ciento a las exportaciones nacionales a partir del 1 de agosto.

Sin embargo, públicamente, Trump intensificó sus críticas y acciones en medio del avance del caso contra Bolsonaro y la presión de las grandes empresas tecnológicas, que están sintiendo el impacto de las acciones del STF. La expectativa es que Lula, en sus declaraciones en Chile, vuelva a defender la soberanía nacional, siguiendo la línea adoptada desde el inicio de la crisis.

Durante un discurso el pasado jueves, el exsindicalista calificó de «chantaje inaceptable» la aplicación de la tarifa por Washington.

Sin mencionar nombres, también consideró «traidores a la patria» a quienes apoyan la ofensiva del republicano que califica de «cacería de brujas» el proceso judicial contra Bolsonaro.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Panamá impulsa proyecto de interconexión eléctrica con Colombia

(Ciudad de Panamá) El secretario nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, viajó hoy a Colombia a...

Hungría rechaza la prohibición de la Unión Europea a la energía rusa

(Budapest) Hungría se opone rotundamente a cualquier intento de la Unión Europea (UE) de prohibir las importaciones de...

Brasil: justicia ordena congelar bienes y cuentas del hijo de Bolsonaro

(Brasilia) El juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes ordenó la congelación de todos los...

El peronismo se unió en Provincia de Buenos Aires

(La Plata) Pese a las tensiones, prórrogas y rumores de rotura total, los frentes del peronismo en Provincia...