Martes, Septiembre 2, 2025

Luis Arce: “No permitiremos el saqueo de nuestros recursos naturales”

Compartir:

El presidente de Bolivia, Luis Arce, hizo un llamado este 1 de enero a avanzar en la industrialización del país para conseguir una verdadera independencia económica, en un mensaje a los bolivianos con motivo del Año Nuevo en el que la nación andina conmemora el bicentenario de su independencia.

La industrialización no solo es una meta, es la clave para lograr una verdadera independencia económica y construir un futuro digno para todas y todos“, dijo Arce en un mensaje desde la Casa de la Libertad, en Sucre, donde se promulgó la primera Constitución política de Bolivia como Estado independiente en 1825.

“Vamos a consolidar la industrialización cuidando la nacionalización de nuestros recursos naturales estratégicos”, añadió el mandatario boliviano acompañado del vicepresidente David Choquehuanca y varios de sus ministros de Gobierno.

El dirigente del MAS afirmó en su mensaje que los recursos naturales estratégicos como el litio están de nuevo bajo amenaza por parte de agentes externos.

“Al celebrar nuestro bicentenario, enfrentamos retos similares a los de nuestros antepasados. Nuestra independencia y nuestra libertad están nuevamente bajo amenaza esta vez por intereses externos que desean apropiarse de nuestros recursos naturales estratégicos como el litio, las tierras raras, el agua y nuestra biodiversidad”, afirmó.

Desde este lugar histórico, reafirmamos nuestra determinación de ser libres y soberanos. Hoy, las bolivianas y bolivianos decidimos nuestro destino y no permitiremos el saqueo de nuestros recursos naturales“, advirtió el presidente.

Arce, quien ha enfrentado protestas y críticas de seguidores de su predecesor en el cargo Evo Morales, y la división interna del MAS, el movimiento político de ambos dirigentes, hizo también un llamado a la unidad de los bolivianos en un año en el que Bolivia celebrará elecciones presidenciales en las que el dirigente buscará reelegirse.

“Nuestro bicentenario es un llamado a trabajar unidos, a trabajar la paz social, nuestra democracia y a construir un país donde cada boliviana y boliviano encuentre oportunidades”, afirmó Arce quien dijo que el 2025 marca el inicio de una nueva etapa para Bolivia.

El presidente boliviano también ofreció seguir avanzando en la seguridad con soberanía alimentaria para hacer del país andino una potencia en la producción de alimentos

“Vamos a dar un salto cualitativo para romper con la dependencia de la importación de combustibles”, señaló Arce, quien reiteró que “crecer distribuyendo”, es el corazón de su proyecto político económico.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...