Miércoles, Octubre 29, 2025

Las arenas movedizas de la posible recesión podría elevar el precio del oro hasta los 3.700 dólares

Compartir:

Los precios del metal precioso se están disparando debido a una demanda mayor de la prevista por parte de los bancos centrales. Además, este auge se debe al aumento de la inversión por parte de aquellos que buscan activos refugio ante los riesgos de recesión, explicaron desde el Goldman Sachs.

Alarmados por las turbulencias económicas, los inversores están inyectando dinero en los fondos cotizados, que están ajustando sus estrategias al volcar más capital hacia el metal brillante. Si las sombrías previsiones se materializan, el oro podría subir aún más.

En caso de que se produzca una recesión, las entradas de fondos cotizados podrían acelerarse aún más y elevar el precio del oro hasta 3.880 dólares por onza troy a finales de año“, agregó el banco.

Es más, a mediados de 2026, los precios del metal podrían aumentar hasta los 4.000 dólares, creen los expertos de Goldman.

En la actualidad, en el mercado al contado, las cotizaciones alcanzaron los 3.244 dólares por onza.

En la víspera, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondría aranceles a las importaciones de semiconductores en un “futuro próximo”. Según él, los chips, semiconductores y otros bienes deben producirse en Estados Unidos. El presidente también prometió anunciar aranceles sobre los productos farmacéuticos muy pronto.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil y Malasia crearán una empresa conjunta para la producción de chips

El acuerdo busca fortalecer la industria nacional y ampliar la cooperación tecnológica entre ambos países La ministra de Ciencia,...

ASEAN y China firman un acuerdo actualizado de zona de libre comercio

El acuerdo incluye nuevas áreas de cooperación, como economía digital, verde y desarrollo sostenible La Asociación de Naciones del...

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario,...