Miércoles, Octubre 22, 2025

La ONU reclama a Israel levantar bloqueo contra Gaza

Compartir:

(Ramala) La ONU, a través de su agencia Unrwa, encargada de ayudar a los palestinos reclamó hoy a Israel levantar el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza desde el 2 de marzo, una medica que agravó la crisis humanitaria en el territorio.

Pasaron más de nueve semanas desde que el Ejército inició un nuevo asedio contra el enclave costero, criticó en su cuenta en X, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).

“Israel está bloqueando la entrada de toda ayuda humanitaria, médica y comercial”, subrayó.

Mientras más tiempo continúe esa medida, mayor será el daño a las vidas de innumerables personas, apuntó.

Por tal motivo, instó al gobierno de Benjamin Netanyahu a levantar el bloqueo y señaló que es “hora de demostrar que no hemos perdido completamente nuestra humanidad”.

La pasada semana, en la misma red social, Unrwa afirmó que la hambruna deliberada y motivada políticamente que Israel aplica en Gaza es una expresión de absoluta crueldad.

El Organismo enfatizó que la hambruna “no se puede abordar utilizando la ayuda humanitaria como un arma”.

La institución citó las palabras de su comisionado general, Philippe Lazzarini, quien criticó el modelo propuesto por el gobierno de Netanyahu para la distribución de ayuda en ese enclave costero, donde vive más de dos millones de personas.

El plan israelí dista mucho de ser suficiente para abordar el hambre en el territorio, apuntó.

También destacó que las agencias humanitarias están comprometidas a entregar ayuda a todos aquellos que la necesitan sin excepción.

Por su parte, el portavoz de Unrwa, Adnan Abu Hasna, alertó que más de 66 mil niños allí sufren desnutrición severa debido al bloqueo total impuesto por la vecina nación desde el 2 de marzo último.

Cientos de miles de palestinos comen una vez cada dos o tres días en Gaza, lamentó el funcionario en un comunicado.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...