Jueves, Septiembre 4, 2025

La OMS alerta que la emergencia climática es “fundamentalmente una crisis de salud”

Compartir:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este 13 de diciembre que la emergencia climática es “fundamentalmente una crisis de salud” y lamentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que no se estén haciendo acciones suficientes, pues es urgente que se tomen medidas.

De acuerdo con agencias internacionales, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló en el último día de audiencias de la CIJ que el “mundo debe actuar” ante esta grave situación y tomar medidas de mitigación y adaptación para proteger y garantizar la salud de la población mundial.

Aunque la crisis climática es multifacética, desde la perspectiva de la OMS, es fundamentalmente una crisis de salud. Es uno de los mayores desafíos de salud que enfrenta la humanidad hoy en día“, afirmó el director general de organización, de acuerdo con las agencias.

Adhanom Ghebreyesus subrayó que los efectos del cambio climático están causando estragos en las personas y en su salud, además, interrumpen el desarrollo social y económico.

Sin acciones inmediatas, el aumento de enfermedades relacionadas con el clima y la destrucción de la infraestructura, “podrían abrumar a los sistemas de salud ya sobrecargados”.

Tras recopilar evidencia sobre el impacto del cambio climático, el director general de la OMS estimó un posible aumento de la transmisión de enfermedades como la malaria, el dengue y el cólera, en la medida que los climas se vuelven más extremos y se reduce el acceso al agua potable.

Actualmente, se estima que 9,2 millones de niños enfrentan escasez de agua. Esto casi con certeza empeorará a medida que el cambio climático aumente la severidad y frecuencia de las sequías, la contaminación de las fuentes de agua y la salinidad del agua en áreas costeras“, consideró el director general de la OMS.

Las agencias destacaron que, por petición de la Asamblea General de la ONU, los magistrados de la Corte Internacional de Justicia deberán identificar las obligaciones de los Estados, de acuerdo con el derecho internacional, para proteger a otros países y generaciones futuras de los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...