Martes, Octubre 21, 2025

La extrema derecha francesa aventaja en las encuestas las presidenciales

Compartir:

(París) La extrema derecha francesa dominaría, al margen de su candidato, la primera ronda de las elecciones presidenciales del 2027, si estas fuesen hoy, refleja una encuesta.

En sintonía con los estudios de opinión divulgados en los últimos meses, el sondeo de Harris Interactive/Toluna para la cadena TF1 ubica en la cima del favoritismo al partido Agrupación Nacional (RN) en cualquiera de los dos escenarios considerados, su líder Marine Le Pen o su presidente Jordan Bardella.

Si compite en los comicios previstos dentro de dos años Le Pen, condenada a prisión sin internamiento e inhabilitación política por el desvío de fondos públicos, conseguiría en la primera vuelta un 31 por ciento de los votos.

En caso de que no prospere la reclamación de la diputada, su delfín, el eurodiputado Bardella, representaría a RN en la cita en las urnas, con una intención de voto parecida, de un 30 por ciento.

La encuesta ubica en ambos escenario en segundo lugar al ex primer ministro y actual alcalde de Le Havre, Édouard Philippe, con un 21 por ciento.

Philippe competiría por la alianza oficialista, en la que otro nombre se maneja, aunque con menos posibilidades, el también ex primer ministro Gabriel Attal.

El sondeo de Harris Interactive/Toluna para la cadena TF1 subraya el potencial de la izquierda francesa de avanzar en las elecciones del 2027 al balotaje, pero para ello debe lograr un candidato de consenso.

Según la encuesta, en tercer puesto llegaría el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, con un 14 por ciento, por delante del eurodiputado Raphaël Glucksmann (10), aspirante por el Partido Socialista y Plaza Pública, mientras que el secretario nacional de los comunistas, Fabien Roussel y la presidenta de los ecologistas, Marine Tondelier, obtendrían un tres por ciento.

Con un techo político en torno al 30 por ciento de las intenciones de voto, la izquierda tendría una plaza en la segunda ronda si supera el desafío de la unidad, la cual ahora mismo parece una meta alejada, dadas las agudas diferencias entre los socialistas y los insumisos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...