Lunes, Septiembre 1, 2025

La Casa Blanca culpa a los republicanos de poner en riesgo histórico de impago a EEUU

Compartir:

La Casa Blanca acusó a un sector del Partido Republicano de poner a Estados Unidos en riesgo de un impago, al proponer condiciones inaceptables en las mesas de negociación entre esa fuerza política y la Administración Biden, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita elevar el techo de la deuda federal.

A través de un comunicado de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, acusó directamente al ala de los MAGA del Partido Republicano de ser quienes amenazan con poner el país en default.

“Solo es un liderazgo republicano con apoyo del ala MAGA —no el presidente [de la Cámara de Representantes] ni el liderazgo demócrata— el que está amenazando con poner a nuestra nación en default por primera vez en su historia, a menos que se cumplan demandas partidistas extremas”, se lee en el comunicado de prensa.

MAGA son las iniciales del movimiento Make America Great Again, liderado por el expresidente Donald Trump, quien aspira nuevamente a la Presidencia de Estados Unidos pese a tener varios procesos judiciales en su contra.

El pronunciamiento de la vocera se da luego de la reunión que sostuvieron este 16 de mayo representantes del mandatario Joe Biden y del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, en la cual se concluyó que un acuerdo para elevar el techo de la deuda federal debe ser impulsado por ambos partidos.

Al respecto, la Casa Blanca dijo que Biden ha hecho propuestas de reducción de déficit, control de gastos, recortes de ganancias de las grandes farmacéuticas y medidas fiscales para el petróleo y el gas; sin embargo, acusó al equipo de McCarthy de establecer “condiciones que no serán aprobadas” por ninguno de los dos partidos.

“Seamos claros: el equipo del presidente está listo para reunirse en cualquier momento. Y seamos serios acerca de lo que puede pasar de una forma bipartidista, llegar al escritorio del presidente y reducir el déficit”, se lee en el boletín.

De no llegar a un acuerdo antes de junio, Estados Unidos entraría en default al rebasar el límite de su deuda federal.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...