Viernes, Agosto 29, 2025

KazanForum de Rusia acogerá unas 120 sesiones temáticas

Compartir:

La ciudad rusa de Kazán acogerá el XVI Foro Económico Internacional “Rusia – Mundo Islámico: KazanForum” del 13 al 18 de mayo de 2025. El evento reunirá tradicionalmente a representantes de más de 80 países, entre ellos expertos, inversores y representantes empresariales de los estados de la Organización de Cooperación Islámica (OCI). El tema principal del foro es “Digitalización: nueva realidad y oportunidades adicionales para ampliar la cooperación”.

El programa empresarial de este año abarcará unas 120 sesiones temáticas en las que se debatirá sobre la industria halal, las finanzas y la inversión, la cooperación internacional, el turismo, la educación, la cultura, el espíritu empresarial de los jóvenes y otras cuestiones. El acto central será la sesión plenaria, a la que asistirán invitados de alto rango.

Según Antón Kobiakov, asesor del presidente de Rusia y secretario ejecutivo del Comité Organizador del Foro, KazanForum sirve de plataforma para el diálogo y el lanzamiento de iniciativas conjuntas.

Confío en que los trabajos del foro, como siempre, serán sustantivos y constructivos, se desarrollarán en un espíritu de apertura y confianza y abrirán tradicionalmente el camino a la puesta en marcha de muchos nuevos proyectos conjuntos“, afirmó.

En la reunión se prestará especial atención al trabajo con los medios de comunicación. El 15 de mayo, en una sesión con la participación de medios de comunicación extranjeros, se presentará la red TV BRICS, socio mediático del foro en los países BRICS. Daria Ivankova, directora del Departamento de Cooperación Internacional de TV BRICS, pronunciará un discurso.

Además, en la sesión “Corredor de Transporte Internacional “Norte-Sur”, los expertos debatirán sobre el desarrollo de infraestructuras en el Corredor, la ampliación de la geografía del transporte y presentarán nuevos proyectos. Se espera la asistencia de representantes de los dirigentes rusos y de las autoridades de transporte de Irán, Baréin, Arabia Saudita, EAU, Kazajistán, Uzbekistán y otros países.

Las mesas redondas internacionales y los diálogos industriales constituirán una parte importante de KazanForum. También tendrán lugar una reunión del Grupo de Visión Estratégica Rusia-Mundo Islámico, un congreso de ministros de cultura de la OCI y varios actos diplomáticos.

El Centro Internacional de Exposiciones Kazan Expo también acogerá “Russia Halal Expo”, la mayor exposición rusa de proyectos de inversión e infraestructuras. Además, en el Parque Agroindustrial se celebrará la feria internacional “Kazan Halal Market”, en la que se presentarán productos halal de agricultores de Tartaristán y otras regiones de Rusia.

El foro se complementará con un amplio programa cultural. Los invitados podrán visitar el festival de cocinas de países islámicos y el torneo de jóvenes cocineros “Yunus Akhmetzyanov”, el festival de moda islámica “Modest Fashion Day”, espectáculos y exposiciones. Del 14 al 17 de mayo se celebrará el torneo internacional de fútbol para niños “Copa del Oriente”, en el que participarán equipos de los países de la OCI.

El Foro de Kazán se celebra para estrechar los lazos comerciales y económicos, científicos, técnicos, sociales y culturales entre Rusia y los países de la OCI. En 2024, el foro reunió a más de 20.500 participantes de 87 países.

El Maipo/BricsTV

Imagen: KazamForum

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Isla de Maipo se organiza para celebrar la tradicional Fiesta de la Virgen de la Merced

La comuna de Isla de Maipo se prepara para organizar el próximo domingo 28 de septiembre una nueva...

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...