Martes, Octubre 21, 2025

Kamala Harris, buen paso electoral en EEUU

Compartir:

Washington, 11 agosto. La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata en 2024, Kamala Harris concluyó en Las Vegas, Nevada, una cruzada de campaña que la llevó durante la semana a territorios considerados hoy claves para ganar en noviembre.

Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, celebraron mítines masivos en Pensilvania (donde presentó el martes oficialmente a su candidato a la vicepresidencia) y a partir de ahí se desplazaron a Wisconsin, Michigan, Carolina del Norte, Arizona y Nevada.

En Michigan y Arizona, la candidata se vio obligada a salirse del guion ante un reclamo que ha perseguido a la administración demócrata desde que escaló la guerra de Israel contra Hamas en Gaza: el apoyo al pueblo palestino.

El viernes Harris subrayó a Arizona: “Lo voy a decir con claridad y una sola vez: es hora de que haya un inmediato cese al fuego”, y abogó por la liberación de todos los retenidos por el grupo palestino.

“Respeto su voz, pero hoy hemos venido a hablar de las elecciones de 2024”, dijo la candidata en el rally realizado en el estadio Desert Diamond de Glendale, en las afueras de Phoenix.

Además, culpó a su rival republicano Donald Trump de bloquear los esfuerzos bipartidistas de seguridad fronteriza.

El binomio Harris-Walz trató de seducir a electores en algunos estados del llamado Cinturón del Sol, donde hay republicanos moderados e independientes, así como a los latinos que serían decisivos en esta reñida contienda.

Los 18 estados del Sun Belt (Cinturón del Sol) son Alabama, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Kansas, Luisiana, Misisipi, Carolina del Norte, Nuevo México, Nevada, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Utah.

También Harris y Walz reforzaron el mensaje en los llamados estados del Muro Azul -Michigan, Pensilvania y Wisconsin- donde una encuesta del diario The New York Times/Siena College le da la ventaja a la demócrata sobre el republicano.

Por lo menos el 49 por ciento de los votantes probables en estos tres estados dicen tener una opinión favorable de la vicepresidenta.

Se trata de un cambio importante respecto a anteriores sondeos en los que Trump aventajaba a Harris y al presidente Joe Biden, quien renunció a su campaña por la reelección el pasado 21 de julio.

La entrada de Harris en la carrera ha trastocado los cimientos de estas elecciones, porque hasta ahora, la dinámica básica de la contienda estaba impulsada por la impopularidad de Biden, señaló el Times.

El periódico añadió que aunque Harris se benefició de unas semanas de cobertura mediática muy favorable, de importantes apoyos y de una avalancha de buena voluntad por parte de los votantes que anhelaban una alternativa a dos candidatos de mayor edad, (…) la pregunta es si conservará este respaldo cuando las cosas se pongan difíciles.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

San Antonio lanza plan piloto “Convivir y Cuidar” que integra reciclaje, medioambiente y convivencia escolar

Tres establecimientos educacionales municipales participarán de esta innovadora iniciativa que busca formar estudiantes más conscientes de su entorno...

Autoridades de Talagante se capacitan en investigación de incendios forestales intencionales de cara a la temporada 2025-2026

La Delegada Presidencial Provincial encabezó una jornada formativa impartida por la PDI para fortalecer la coordinación interinstitucional en...

Alcaldesa de Alhué se reúne con presidente de AMUR para impulsar proyectos de desarrollo comunal

La autoridad comunal sostuvo un encuentro con el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, para coordinar iniciativas que beneficiarán...

Amenaza de bomba obligó a evacuar avión de pasajeros

Autoridades debieron evacuaron un avión en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, a raíz de un aviso de...