(Amán) El ministro jordano de Agua y Riego, Raed Abul Saud, y el ministro de Energía sirio, Mohammad Bashir, abordaron hoy en esta capital, las vías de fortalecer la cooperación bilateral en materia de desafíos hídricos comunes.
La agencia jordana de noticias Petra divulgó que las conversaciones subrayaron la importancia de intensificar los esfuerzos conjuntos para favorecer los intereses de ambos países, en particular mediante el fomento de la transparencia, la ampliación práctica de la cooperación en todos los niveles y la implementación de medidas para mejorar los servicios para sus ciudadanos.
Abul Saud explicó los desafíos hídricos comunes que enfrentan Jordania y Siria, y pidió mayores esfuerzos coordinados y destinados a la búsqueda de soluciones.
Jordania está dispuesto a brindar toda su experiencia técnica y apoyo a Siria, en particular, en materia del uso de aguas residuales tratadas e inteligencia artificial para una gestión eficaz de los recursos hídricos, dijo el Titular.
Abogó por un enfoque serio y orientado a alcanzar acuerdos conjuntos sobre cuestiones hídricas, en particular en la cuenca del Yarmuk. En este sentido, propuso conversaciones técnicas para revisar el acuerdo de 1978 y expresó el apoyo de Jordania para impulsar la capacidad de Siria en materia de eficiencia hídrica y gestión de sequías.
El alto funcionario jordano se quejó de la falta de cumplimiento de los términos del acuerdo hídrico vigente, pero celebró la reciente decisión de Siria de detener la perforación ilegal de pozos en la cuenca del Yarmuk, una medida que, según él, contribuye a salvaguardar los intereses hídricos compartidos de ambos países.
El ministro entregó una carta oficial al ministro sirio detallando las sugerencias de Jordania para la revisión del Acuerdo de Yarmuk de 1978.
A su vez, el Ministro de Energía sirio declaró que se han formado comités técnicos conjuntos para debatir los acuerdos bilaterales sobre el agua, incluido el acuerdo sobre la cuenca del río Yarmuk, y enfatizó la disposición de Siria a cooperar de forma transparente para encontrar soluciones justas a los desafíos hídricos compartidos, en particular ante el cambio climático y las sequías recurrentes.
Los dos ministros calificaron su reunión como un nuevo comienzo para una asociación sostenible basada en intereses comunes y el intercambio de experiencia, y reafirmaron su compromiso con la coordinación continua y la acción conjunta.
El Maipo/PL