(Roma) La liberación en Italia del ingeniero iraní Mohammad Abedini, detenido, desde el 16 de diciembre por solicitud de Estados Unidos para su extradición, cierra el diferendo en torno a este tema entre Roma y Teherán, indica hoy un reporte.
Una nota del Ministerio de Justicia italiano, divulgada este lunes en el sitio digital del diario Il Giornale, señala que el titular de ese organismo, Carlo Nordio, presentó una solicitud al Tribunal de Apelación de Milán para revocar el arresto del ciudadano iraní, quien en la noche del 12 de enero último regresó a su país.
Entre los argumentos citados por Nordio se encuentra el hecho de que el cargo principal presentado por Estados Unidos contra Abedini, basado en la supuesta violación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa), carece de referencia alguna en el código penal italiano.
Por otra parte, en la acusación del Buró Federal de Investigaciones norteamericano (FBI) se citan los vínculos de Abedini, especialista en drones, con la Guardia Revolucionaria Islámica iraní a la cual, a diferencia de Washington, Italia y la Unión Europea no consideran como una organización terrorista, refiere la fuente.
“De conformidad con el artículo 2 del Tratado de Extradición entre el Gobierno de Estados Unidos de América y el Gobierno de la República Italiana sólo delitos punibles según las leyes de ambas partes pueden dar lugar a la extradición, condición que, en el estado actual de los hechos, no puede considerarse existente”, apunta la nota ministerial.
El 3 de enero último la embajadora de Italia en la nación persa, Paola Amadei, fue citada a un contacto con el director general para Europa Occidental de la cancillería, Majid Nili Ahmadabadi, quien declaró tras el encuentro, que la detención de Abedini era “un acto ilegal llevado a cabo a petición del gobierno norteamericano”.
Ese arresto se realizó, según dijo Ahmadabadi, “en consonancia con los objetivos políticos y hostiles demostrados por Estados Unidos, que toma como rehenes a ciudadanos iraníes en todos los rincones del mundo”.
En el marco del diferendo, el pasado 8 de enero la periodista italiana Cecilia Sala, detenida en Teherán el 19 de diciembre del pasado año, acusada de presunta violación de las leyes islámicas, fue liberada en Irán gracias a las positivas relaciones entre ambas naciones, según destacó el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.
Luego de la excarcelación de Abedini, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, elogió la cooperación entre Roma y Teherán, a la vez que reafirmó el compromiso de su país de no escatimar esfuerzos para “proteger los derechos de los ciudadanos iraníes en el extranjero”, agrega la fuente.
El Maipo/PL