Viernes, Agosto 29, 2025

Israel rechazó liberar a presos durante canje, palestinos condenan

Compartir:

(Tel Aviv) El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tensó hoy la cuerda al negarse a liberar a más de 600 presos palestinos como parte del séptimo intercambio de prisioneros con Hamas, que denunció la nueva violación de la tregua.

La Oficina de Netanyahu anunció esta madrugada que la excarcelación fue retrasada hasta nuevo aviso al considerar humillante las ceremonias realizadas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante la liberación de los reclusos israelíes.

Según el comunicado, hasta tanto la milicia islamista no se comprometa a finalizar esas actividades, Israel no cumplirá su parte del trato.

El grupo armado liberó ayer a seis ciudadanos israelíes y esperaba a cambio 602 palestinos, que incluso subieron a los autobuses para ser trasladados, pero a último minuto el gobierno de Netanyahu dio marcha atrás.

Según el diario The Times of Israel, las autoridades están furiosas porque Hamas llevó la víspera a dos prisioneros a una ceremonia de liberación de otros.

En respuesta, Izzat El-Rashq, dirigente de Hamas, rechazó las acusaciones israelíes y acusó a Netanyahu de violar el acuerdo de alto el fuego.

Las afirmaciones sobre nuestras ceremonias son falsas y un argumento endeble destinado a evadir las obligaciones del acuerdo, aseguró.

Nuestros prisioneros sí son sometidos a insultos durante el proceso de liberación, y también sufren torturas, golpes y humillaciones deliberadas hasta los últimos momentos, manifestó.

Por su parte, el Club de Prisioneros Palestinos afirmó que la decisión israelí forma parte del terrorismo practicado contra los reclusos.

“La ocupación no ha dejado ninguna herramienta de humillación, abuso y tortura sin utilizar contra los prisioneros y sus familias”, subrayó. La primera fase del alto el fuego en la Franja de Gaza culmina en una semana y hasta la fecha Israel se niega a sentarse a dialogar sobre una segunda etapa.

Hasta la fecha fueron liberados desde el 19 de enero último un total de 25 israelíes y cinco trabajadores tailandeses, además, fueron entregados cuatro cadáveres, incluidos dos niños.

A cambio, Israel entregó a más de mil palestinos, muchos de los cuales estaban condenados a cadena perpetua.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Europa “denigra al Ejército Rojo y olvida el Holocausto”

La situación de la falta de memoria colectiva del Holocausto en la Unión Europea es consecuencia directa de...

Se prohíbe a los colegios subvencionados negar matrícula por razones económicas

La Superintendencia de Educación de Chile ratificó la prohibición a los colegios subvencionados de negar la matrícula a...

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...