Jueves, Octubre 23, 2025

Inseguridad continúa como principal preocupación de los chilenos

Compartir:

 El 70 por ciento de los chilenos considera hoy que el combate a la delincuencia debería ser la prioridad número uno para el Gobierno, según los resultados de una encuesta publicados aquí.

De acuerdo con el sondeo de la firma Plaza Pública Cadem, 32 de cada 100 entrevistados piensa que la principal autoridad para encabezar dicha labor es el Ministerio del Interior, 27 por ciento un nuevo Ministerio de Seguridad y 22 el presidente de la República.

Respecto a las policías, un 82 por ciento aprueba la gestión de Carabineros, aunque solo el 30 señala que están bien equipados.

Este mes de agosto, el Gobierno anunció el despliegue de otros 909 efectivos en la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital, para reforzar el Plan Calles Sin Violencia.

Los agentes estarán ubicados en 400 puntos de alta afluencia de personas, como centros comerciales, estaciones de metro o paraderos de transporte público.

El programa contempla tres fases: la primera incluyó a 616 carabineros, equipados con 100 vehículos, que realizan patrullaje y fiscalización en zonas con mayor probabilidad de delitos como robos, tráfico de drogas y homicidios.

La segunda se inició el 12 de agosto con la incorporación de 909 policías y la tercera en el último trimestre de 2024 con otros 144.

En total la Región Metropolitana contará con mil 669 nuevos agentes en las calles.

A la par se está reforzando el trabajo de la Policía de investigaciones y de la Fiscalía Nacional.

En julio pasado ocurrieron en esta área dos matanzas colectivas que costaron la vida a nueve personas, de ellas cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años, en un hecho que causó profunda conmoción aquí.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...