Martes, Octubre 28, 2025

INIA presenta avances en edición génica aplicada a frutales en Fruittrade 2025

Compartir:

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias expuso herramientas de precisión molecular orientadas a mejorar la resiliencia de cultivos frente al cambio climático y fortalecer la productividad frutícola nacional.

En el marco de Fruittrade 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector frutícola nacional, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentó los avances de su línea de edición génica aplicada a frutales, una herramienta de precisión que busca fortalecer la respuesta vegetal frente a condiciones ambientales adversas y mejorar la productividad de los cultivos, señalaron las fuentes de este organismo dependiente del Ministerio de Agricultura.

El Dr. Humberto Prieto, investigador de INIA La Platina, fue el encargado de exponer la charla “Silenciar para fortalecer la respuesta vegetal: edición génica, casos reales en frutas y cultivos” dentro del bloque temático de Biotecnología, donde compartió experiencias sobre el uso de herramientas moleculares aplicadas a genes clave en frutales.

Inteligencia artificial al servicio de la genética vegetal

Durante su presentación, el Dr. Prieto abordó los avances en RNAi y herramientas de edición de precisión aplicadas a cultivos estratégicos, entregando detalles sobre el uso de la inteligencia artificial y el deep learning en procesos de edición génica. El investigador destacó la aplicación de estas tecnologías en variedades INIA de papas y arroz, y en la modulación genética orientada a aumentar la resiliencia de las plantas frente al estrés climático.

El trabajo que lidera Prieto se enmarca en las líneas estratégicas de Innovación y Alimentos del Futuro, orientadas a promover una agricultura más sostenible, competitiva y basada en ciencia, donde la biotecnología cumple un rol central en el desarrollo de cultivos adaptados al cambio climático y a las nuevas demandas de consumo.

La subdirectora de I+D de INIA La Platina, Dra. Cristina Vergara, destacó que la edición génica representa un avance significativo en las capacidades científicas del instituto, al integrar la investigación aplicada con la transferencia tecnológica orientada al territorio.

Participación integral de INIA La Platina

Durante las jornadas de Fruittrade, el equipo de INIA La Platina también participó con especialistas de las áreas de Fitopatología, Virología, Sustentabilidad y Nematología, quienes presentaron distintas líneas de investigación orientadas a la innovación y la transferencia tecnológica en la producción frutícola.

En el espacio de exhibición, la Biblioteca INIA dio a conocer una selección de publicaciones técnicas y proyectos emblemáticos del instituto, reflejando el esfuerzo permanente por acercar la ciencia al sector productivo.

En la jornada inaugural del evento participaron el director nacional de INIA, Carlos Furche, los subdirectores Christian Alfaro (I+D) y Germán Holmberg (Vinculación con el Medio), junto a la encargada de Cooperación Internacional, María Teresa Pino, quienes acompañaron a la Ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, en la apertura del encuentro que congregó a productores, exportadores, investigadores y empresas del rubro.

La participación de INIA La Platina en Fruittrade 2025 refleja el compromiso del instituto con una agricultura basada en ciencia, innovación y sostenibilidad, donde la edición génica se proyecta como una herramienta clave para el desarrollo de los cultivos del futuro.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

FAO reconoce a sistema agrícola ancestral de México

(Ciudad de México) El Metepantle, del mexicano estado de Tlaxcala, ostenta hoy el reconocimiento de Sistema Importante del...

Victoria “pirrica” de Milei-Trump en Argentina, por Sergio Ferrari

El Gobierno de Javier Milei y su fuerza La Libertad Avanza ganaron las elecciones parlamentarias intermedias de este...

Casa de las Américas y el arte de servir a la literatura en la región

(La Habana) En la Sala Manuel Galich de Casa de las Américas tendrá lugar este jueves el espacio...

Panamá restaurará 10.000 hectáreas de ecosistemas naturales del país

Por Victoria H.M. El Gobierno de Panamá ha anunciado un ambicioso plan para restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas naturales...