Sábado, Marzo 15, 2025

Informe denuncia grave situación de las mujeres en Gaza tras agresión

Compartir:

(Ramala) Más del 70 por ciento de las víctimas en la Franja de Gaza, como resultado de 15 meses de agresión israelí, son mujeres y menores de edad, denunció hoy la Oficina Central de Estadísticas Palestina.

En un informe presentado con motivo de celebrarse mañana el Día Internacional de la Mujer, la entidad precisó que 12 mil 316 féminas perdieron la vida como consecuencia de la campaña bélica contra el enclave costero, iniciada en octubre de 2023.

Ellas enfrentan serios desafíos y una realidad trágica debido a la guerra y sus repercusiones en su entorno social, destacó. Al respecto, señaló que la mitad de los casi dos millones de desplazados del territorio son mujeres.

Más de 13 mil 900 de ellas perdieron a sus maridos durante el conflicto, lo cual las convirtió en el único sostén de una familia, apuntó.

Ahora “soportan una pesada carga para ganarse la vida y cuidar de sus hijos, en unas condiciones económicas agobiantes, exacerbadas por el asedio y la destrucción”, denunció.

La Oficina destacó que las féminas además de las dificultades para mantener la estabilidad familiar, se enfrentan al doble desafío de apoyar a sus allegados que perdieron el sustento y criar a los hijos, en medio de las ruinas y la escasez de recursos agravada por el asedio.

La muerte en Gaza de 17 mil 861 menores “no es una cifra pasajera, sino una herida profunda en la memoria de las madres que llevaron los sueños de sus hijos bajo los escombros de la agresión”, advirtió.

Las madres de la Franja viven entre pesadillas cotidianas y una profunda depresión, mientras la ansiedad las persigue, subrayó.

El organismo señaló que la realidad en el enclave costero va más allá de la pérdida de vidas y plantea enormes desafíos sanitarios y psicológicos.

Las mujeres allí “se enfrentan a una ardua tarea que va más allá de reconstruir sus hogares, reparar almas y restaurar la confianza en un mundo duro que las ha obligado a vivir entre el dolor de la pérdida y una esperanza insaciable”, afirmó.

En la Franja, donde la destrucción domina los detalles de la vida cotidiana, las mujeres se encuentran atrapadas, concluyó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Denuncian campaña en Chile contra diputada comunista Karol Cariola

Tras el allanamiento el día de su parto y una censura parlamentaria, hoy filtraron mensajes privados de la...

Un millón de personas vacunadas ya contra la influenza en el país

Un millón de personas recibieron la vacuna contra el virus de la influenza durante la campaña de prevención...

Red Nacional de Organizaciones Migrantes y pro Migrantes cumplió 8 años

Ayer, viernes 14 de marzo 2025, la Red de Organizaciones Migrantes y Promigrantes conmemoró su 8° aniversario con...

Once países iberoamericanos dominan nominaciones a Platinos de Cine

(Madrid) Once países iberoamericanos dominan las nominaciones a los Premios Platino de Cine, con España (La Infiltrada) y...