(Buenos Aires) Ante una inflación acumulada en los últimos 12 meses de 36,6 por ciento, luego del aumento de 1,9 en julio, una familia argentina tipo de cuatro miembros necesita hoy un millón 149 mil 353 pesos para no ser pobre.
Eso equivale a que un núcleo familiar necesitó ingresar 870 dólares a un cambio de mil 320 pesos por uno para no caer por debajo del índice de la pobreza aceptado por el gobierno según el valor de la Canasta Básica Total (CBT), estipulada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La CBT aumentó 1,9 por ciento el pasado mes, lo cual comparado con julio de 2024 representa un alza del 36,6 puntos porcentuales. En lo que va de este año ha subido 17,3 y se espera para agosto un alza más marcada.
La división con mayor incidencia inflacionaria fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9 por ciento) por aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres, Carnes y derivados, Pan y cereales en las regiones del Gran Buenos Aires, la zona Pampeana, el Noreste y Noroeste, y el Cuyo.
En cambio, en Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8 por ciento), mientras las dos secciones con las menores variaciones en julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6 por ciento) y Prendas de vestir y calzado (-0,9 por ciento).
El Maipo/PL