Lunes, Octubre 27, 2025

Industria y construcción en Argentina se contraen

Compartir:

(Buenos Aires) La industria y la construcción se contrajeron en julio en Argentina, reconoció el gobierno, que soporta hoy fuertes presiones de una economía inestable.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) difundió que el sector fabril se contrajo en julio por segundo mes consecutivo y su actividad volvió a ubicarse por debajo de los niveles de fines de 2024.

La contracción del 2,3 por ciento respecto a junio sucedió en un mes en el cual se desató la volatilidad de las tasas de interés tras el giro brusco en la política monetaria del gobierno en su intento por atajar la devaluación del peso, lo cual derivó en un encarecimiento de los créditos para las empresas.

A partir de este retroceso, el porcentaje interanual se ubicó 4,3 por ciento por debajo del valor de diciembre pasado. La rama textil es la más dañada por la política de flexibilización y apertura a las importaciones para generar la sensación de abaratamiento en el comercio minorista, pero que ha generado un fuerte golpe para la industria nacional.

La actividad del sector de prendas de vestir, cuero y calzado se desplomó 10,7 por ciento, impactado también por un menor consumo interno debido al desplome del poder adquisitivo de la población.

la-industria-y-la-construccion-en-argentina-se-contraen

Por su lado, la construcción registró un declive de 1,8 por ciento mensual durante julio, según las estadísticas del Indec, frente a la fuerte volatilidad del peso ante el dólar y las altas tasas de interés, que golpearon aún más a un sector vapuleado por la paralización de la obra pública que dispuso el gobierno de Javier Milei.

Los indicadores resumidos de la actividad constructiva se encuentran todavía 21 por ciento por debajo de noviembre 2023, cuando arrancó el gobierno de Javier Milei y dispuso cortar las inversiones públicas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Destructor de EEUU en Trinidad y Tobago, eleva más la tensión con Venezuela

(Washington) La tensión con Venezuela sigue hoy aumentando, el destructor USS Gravely, de la Armada de Estados Unidos,...

Presidente parlamento ruso señaló: utilizar activos rusos congelados es robo

(Moscú) El presidente de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso), Viacheslav Volodin, calificó hoy la iniciativa...

Otra batalla en parlamento francés: los gastos en la Seguridad Social

(París) La Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional francesa comenzará hoy el análisis del proyecto de...

Avión y helicóptero de EEUU se estrellan en el mar de China tras ejercicios militares

(Beijing) China expresó hoy su disposición a brindar asistencia humanitaria si Estados Unidos lo solicita, luego de los...