Viernes, Abril 18, 2025

India ve oportunidades dentro de panorama de comercio global

Compartir:

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria de India, Piyush Goyal, destacó en la Cumbre Global de Tecnología, que culmina hoy aquí, las oportunidades que se avecinan para su país en el actual panorama del comercio global.

India está bien posicionada para entablar alianzas bilaterales con países que valoran la reciprocidad, la confianza y el juego limpio, afirmó el funcionario ante los delegados del importante evento.

Goyal dijo que la nación surasiática no se encuentra presionada para la toma de decisiones comerciales de ninguna índole.

«Nuestras exportaciones representan actualmente una proporción relativamente pequeña de nuestro Producto Interno Bruto y nuestro sólido mercado interno y nuestra juventud con aspiraciones están listos para impulsar la industria india a nivel mundial», opinó.

Señaló que las actuales medidas de protección arancelaria de la India se dirigen principalmente a las economías no sujetas a las leyes del mercado que incurren en prácticas comerciales desleales.

El ministro indio ratificó que los esfuerzos actuales del Gobierno se centran en la integración con economías desarrolladas que se adhieren a prácticas comerciales honestas.

También confió en que, de haber una presión indebida sobre India, habrá una respuesta de los innovadores del país con soluciones que se adaptarán mejor a las necesidades nacionales.

Por otra parte, Goyal consideró que, si bien las naciones desarrolladas disfrutan de prosperidad, los países en desarrollo y menos adelantados deben recibir tiempo y apoyo para ponerse al día.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) debe reconocer esto y evolucionar en consecuencia, destacó.

Ratificó el compromiso de India con el multilateralismo; sin embargo, manifestó la necesidad de reformas en la OMC.

Goyal citó la necesidad de reevaluar la definición de «países en desarrollo» y pidió claridad en las normas de comercio electrónico, las decisiones agrícolas y las negociaciones pesqueras.

“A menos que quienes han causado la sobrepesca estén dispuestos a reducir su escala, las economías emergentes nunca tendrán una oportunidad justa”, señaló.

Reiteró que India siempre trabajará dentro del marco de la OMC y aseguró que sus acuerdos con otros países, incluidos los que se negocian con Estados Unidos y la Unión Europea, se rigen por las normas de la organización.

En cuanto a los Tratados de Libre de Comercio, Goyal enfatizó que, si bien los plazos son ambiciosos, no se puede comprometer el interés nacional para cumplirlos. «Toda acción debe ser equitativa, justa y mutuamente beneficiosa», afirmó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Viajes y comidas, opciones de Semana Santa en Chile

Si bien la Semana Santa conserva hoy su carácter religioso, la mayoría de personas aprovechan este período en...

Chile entrega ayuda a Bolivia para damnificados por lluvias

El gobierno chileno entregó un cargamento de ayuda humanitaria a Bolivia para los damnificados por las lluvias e...

Boliviana de Aviación implementará nuevas rutas hacia Chile

La Paz, 18 abr (Prensa Latina) El gerente general de Boliviana de Aviación (BOA), Mario Borda, aseguró hoy...

¿Viene una recesión por los aranceles? Esto es lo que dice el FMI

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocarán una desaceleración de la economía en 2025,...