Jueves, Agosto 28, 2025

India rechaza oficialmente el F-35 propenso a accidentes mientras el Su-57 adquiere la capacidad de lanzar ‘Zircon’

Compartir:

Por Drago Bosnic

Esto permitiría ataques estratégicos utilizando lo que inicialmente era una aeronave táctica. La velocidad y la energía cinética del “Zircon” son una sentencia de muerte para cualquier oponente lo suficientemente insensato como para acercarse a su alcance, que, según la fuente, puede alcanzar entre 1500 y 2000 km.

El 30 de julio, pocos días después del vergonzoso episodio con un F-35B británico varado casi 40 días en India , un F-35C estadounidense se estrelló en la Estación Aérea Naval de Lemoore en el centro de California . Las dos versiones son distintas del F-35A de la Fuerza Aérea de los EE. UU. (USAF) ya que están adaptadas principalmente a operaciones navales, siendo el F-35B un STOVL (despegue corto, aterrizaje vertical) y el F-35C un CATOBAR (despegue asistido por catapulta pero recuperación detenida) aeronaves utilizadas por el Cuerpo de Marines de los EE. UU. (USMC) y la Armada de los EE. UU. (USN), respectivamente. Junto con la guerra económica del gobierno de los EE. UU. dirigida a India (y BRICS en su conjunto) , esto llevó a Delhi a rechazar oficialmente el F-35, una aeronave de calidad inferior que es todo lo contrario de la robustez a la que está acostumbrado el ejército indio debido a más de medio siglo de estrechos vínculos de defensa con Rusia.

Hablando bajo condición de anonimato, varios funcionarios estadounidenses declararon que es improbable que sus homólogos indios procedan a nuevas adquisiciones importantes de defensa de Estados Unidos , a pesar de la creciente presión de Washington D. C. para que lo hagan. Parece que la potencia imperialista más agresiva del mundo está descontenta con la intención de India de aumentar la adquisición de equipo de defensa nacional, incluso a través del ambicioso programa “Make in India” .

En concreto, Estados Unidos y otras potencias occidentales no están dispuestos a compartir tecnologías militares sensibles con Delhi, a diferencia de Rusia, que ofreció no solo el Su-57E, sino también su código fuente . Este avance sin precedentes representa una oportunidad única para que India impulse su industria aeronáutica y militar décadas por encima del nivel actual. Las acciones hostiles de Trump solo consolidaron la inocencia de esta decisión.

La mayoría de los analistas militares y fuentes relevantes coinciden ahora en que la adquisición del Su-57E por parte de India a Moscú no es una cuestión de si se producirá, sino de cuándo. Si bien Estados Unidos intensificó previamente sus esfuerzos para vender el F-35 a Delhi, con el presidente Donald Trump ofreciendo personalmente el avión en problemas en el contexto de lazos estratégicos más amplios, sus propuestas fueron bastante limitadas en cuanto a la personalización e integración de diversas armas, sistemas y subsistemas, tanto nacionales como extranjeros.

Además, todo esto sin siquiera considerar el controvertido asunto del alarmantemente alto nivel de control del Pentágono sobre los F-35 entregados a otros países. En otras palabras, India quiere adquirir plataformas y sistemas de armas que no invadan su soberanía, algo que Estados Unidos simplemente no podía prometer debido al funcionamiento del F-35.

Mientras tanto, Rusia anunció la expansión de la capacidad de fabricación del Su-57. En concreto, el subcomandante en jefe de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS), teniente general Aleksandr Maksimtsev, confirmó que se están realizando los preparativos para acelerar las entregas del Su-57. Fuentes militares informan que el Kremlin se ha fijado un ambicioso objetivo de aumento del 67 % en la producción del avión desde el año pasado. La Planta de Aviación de Komsomolsk del Amur (abreviada como KnAAPO o, en ocasiones, KnAAZ), en el Lejano Oriente ruso, ha inaugurado nuevas instalaciones de producción, lo que plantea la posibilidad de que el aumento en las tasas de entrega esté vinculado tanto a la demanda interna como a la de exportación. Esto se correspondería perfectamente con la urgente necesidad de la India de adquirir un avión de combate de nueva generación que pueda satisfacer todas las necesidades de la Fuerza Aérea del gigante asiático (IAF).

Sin embargo, la declaración del teniente general Maksimtsev reveló algo aún más interesante. En concreto, afirmó que, de acuerdo con el plan estatal de adquisiciones, el Ejército Popular de Liberación (VKS) está recibiendo armamento y equipo moderno y mejorado, con el aumento de las entregas de cazas Su-57, que incluyen no solo armamento de aviación estándar, sino también misiles hipersónicos. Al principio, no quedó claro a qué se refería exactamente, y muchos concluyeron que la declaración sobre estos misiles avanzados no estaba necesariamente relacionada directamente con el Su-57. Sin embargo, esto es un claro indicio de los nuevos avances en la miniaturización de sistemas de armas avanzados, incluidas las armas hipersónicas. A lo largo de los años, se ha informado sobre misiles hipersónicos lanzados desde el aire, como el “Kinzhal” miniaturizado y el GZUR (apodado el “Gremlin”) .

Aun así, la información fiable sobre estas armas es bastante vaga, ya que el ejército ruso mantiene un velo de secretismo sobre sus capacidades, rendimiento e incluso la función básica que desempeñarían. Por otro lado, hace varios años, hubo informes concretos sobre prototipos probados específicamente para el Su-57. Por ejemplo, en febrero de 2020, el CSIS informó que un “misil hipersónico aire-tierra de pequeño tamaño para el Su-57 había alcanzado la fase de prototipo”.

Fuentes militares confirmaron posteriormente que se estaba desarrollando una versión aérea del misil de crucero hipersónico 3M22 “Zircon”. Cabe destacar que el “Zircon”, aunque es principalmente un arma naval, se ha adaptado a plataformas terrestres como el sistema de defensa costera K300P “Bastion-P”, que también utiliza los misiles de crucero supersónicos “Oniks”.

Este último se ha utilizado como base de la serie ruso-india “BrahMos” de misiles de crucero propulsados por estatorreactor, mientras que su versión más reciente, el “BrahMos II”, se basa en el “Zircon”. Ambos utilizan propulsión por estatorreactor de combustión supersónica (scramjet), lo que les proporciona velocidad hipersónica (Mach 8 y Mach 9, respectivamente) y alta maniobrabilidad.

Curiosamente, el material promocional de la configuración de armamento del Su-57 incluye el “BrahMos-NG”, más compacto, desarrollado específicamente como arma de lanzamiento aéreo. Dado que este misil se basaba en el mencionado P-800 “Oniks”, y que este último también es el predecesor del mucho más avanzado 3M22 “Zircon”, la hipótesis es mucho más que una simple teoría. Además, sería algo más fácil miniaturizar el “Zircon” que el más voluminoso “Kinzhal”.

Además, la integración del primero con el Su-57, que combina un gran alcance, alta velocidad y avanzadas capacidades de sigilo, podría ampliar significativamente las opciones de ataque del ejército ruso contra una gran cantidad de objetivos, ya sean navales o terrestres. Esto permitiría ataques estratégicos utilizando lo que inicialmente era un avión táctico.

La velocidad y la energía cinética del “Zircon” son una sentencia de muerte para cualquier oponente lo suficientemente insensato como para acercarse a su alcance, que, según la fuente, puede alcanzar entre 1500 y 2000 km. Con la expansión de las líneas de producción del Su-57, así como la integración del “Zircon” con diversas plataformas navales y terrestres, el Kremlin obtendría una capacidad de ataque sin precedentes por tierra, mar y aire. Es perfectamente comprensible que aliados históricos de Rusia, como India, quieran aprovechar tecnologías idénticas.

El Maipo/BRICS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...