(Nueva Delhi) India denunció de doble estándar en lo que respecta al comercio energético y rechazó, en ese sentido, las medidas unilaterales del Reino Unido contra empresas que negocian con Rusia, incluida la compañía india Nayara Energy.
La Cancillería respondió así a preguntas de la prensa sobre las últimas sanciones ilegales anunciadas por Londres que afectan a diversas organizaciones comerciales internacionales que mantienen negocios en la esfera de la energía con Moscú, entre estas Nayara.
Al respecto, la fuente oficial ratificó la postura de no suscribir ninguna sanción unilateral y señaló que el Gobierno indio considera fundamental garantizar la seguridad energética para satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos.
Las empresas indias se abastecen de energía de todo el mundo, teniendo en cuenta las condiciones generales del mercado, detalló.
Asimismo, Nueva Delhi insistió en su oposición a los dobles raseros, especialmente en lo que respecta al comercio de energía.
Nayara Energy, una importante empresa india de refinación y comercialización de petróleo, propiedad mayoritaria de la rusa Rosneft, se enfrenta a importantes obstáculos operativos tras las nuevas y severas sanciones de la Unión Europea dentro de su obsesión por dañar de manera económica a Rusia.
De acuerdo con informes periodísticos, la capacidad de Nayara para mantener equipos vitales de la refinería en Vadinar, Gujarat, se ha visto gravemente afectada por las medidas unilaterales, que prohíben principalmente la transferencia de tecnología y restringen el mantenimiento de activos extranjeros de propiedad rusa.
Como resultado, la empresa se encuentra actualmente en una situación operativa difícil, según un reporte del medio de noticioso digital TechStory que cita a directivos de la empresa.
Las sanciones de la Unión Europea han ejercido una presión financiera significativa sobre Nayara Energy, limitando gravemente su capacidad para realizar pagos internacionales y adquirir los materiales de mantenimiento necesarios, detalló la fuente.
TechStory explicó que la compañía india depende en gran medida de la financiación comercial y las transacciones de divisas, que se vieron interrumpidas cuando su principal banco dejó de procesarlas debido a la preocupación por el cumplimiento de las sanciones.
Aun cuando el Gobierno indio encontró alternativas bancarias para mantener, fundamentalmente, la liquidez operativa de Nayara en medio de continuas interrupciones, la empresa sigue enfrentando dificultades para conseguir buques para la exportación de combustible, significó el diario digital.
De acuerdo con el reporte, la tensión financiera también ha provocado recortes de producción en la refinería de Vadinar, que ahora opera al 70-80 por ciento de su capacidad.
El Maipo/PL