Miércoles, Noviembre 19, 2025

Incautan en Italia más de mil 500 artefactos explosivos

Compartir:

(Roma) 17 nov (Prensa Latina) La Policía del Estado de Italia incautó en la sureña ciudad siciliana de Catania más de mil 500 dispositivos pirotécnicos de alta peligrosidad, que eran trasladados a través de servicios de mensajería, señala hoy un comunicado.

Un reporte policial, publicado en el sitio digital del diario Corriere di Parma y otros medios noticiosos locales, precisa que la carga total decomisada supera los 255 kilogramos de explosivos, supuestamente destinados a animar con fuegos artificiales las fiestas navideñas, mientras se investiga el origen y destino de esa carga.

La operación inició tras la alarma de un empleado de la empresa de transporte, quien se percató del contenido de los paquetes, lo que motivó un amplio despliegue con la participación de expertos de la Brigada de Desactivación de Explosivos de la Dirección General de Prevención y Rescate Público de la Policía del Estado.

La jefatura de policía de Catania destacó que nunca antes se había descubierto en este país una cantidad tan grande de explosivos enviados ilegalmente a través de mensajería, lo cual obliga a incrementar las medidas de control, agrega la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...