Lunes, Octubre 6, 2025

Inauguran obras de mejoramiento del Sistema Sanitario Rural de Chorombo en María Pinto

Compartir:

Una inversión de más de $3.000 millones permitirá que más de tres mil personas accedan a agua potable de calidad en los sectores de Chorombo y Améstica.

En una ceremonia cargada de emotividad y expectación, autoridades regionales y locales inauguraron las obras de mejoramiento y ampliación del Sistema Sanitario Rural de Chorombo, en la comuna de María Pinto. El proyecto, ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, representa una inversión de $3.043 millones y beneficiará directamente a más de 3.000 habitantes de los sectores de Chorombo y Améstica, informó prensa de la Delegación de Melipilla.

Un proyecto de alto impacto social

La ceremonia contó con la presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; el Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; la Directora Nacional de Obras Hidráulicas, María Loreto Mery; y la Alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim. También participó el presidente del APR de Chorombo, Andrés Vargas, junto a autoridades regionales, concejales y vecinos del sector.

El Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó la importancia de esta inversión para la provincia. “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha dado prioridad a las inversiones hídricas. Esta APR beneficiará a aproximadamente más de tres mil personas, con mil arranques que tendrán Chorombo Alto, Chorombo Bajo y Améstica”, señaló la autoridad.

Tecnología de punta al servicio de la comunidad

Una de las características más destacadas de este sistema sanitario es su equipamiento tecnológico. Las obras incluyen un generador eléctrico con autonomía de hasta 8 horas, garantizando continuidad en el servicio ante eventuales cortes de energía. Además, incorpora tecnología digital que permitirá a los dirigentes monitorear el funcionamiento del sistema en tiempo real mediante una aplicación en sus teléfonos celulares.

Con esta inauguración, Chorombo se posiciona como uno de los sistemas sanitarios rurales más grandes de la comuna, sumándose a los 44 que ya operan en la Provincia de Melipilla.

Compromiso con el derecho al agua

La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, enfatizó el significado profundo de esta obra. “Más allá de la inversión, está su significado: la capacidad de incorporar a nuevas familias al acceso del agua potable. Más de 120 servicios sanitarios rurales hemos estado rehabilitando, mejorando y ampliando durante nuestra administración, un trabajo indispensable para cumplir con el derecho al agua y el saneamiento”, afirmó la ministra.

Por su parte, la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, valoró el trabajo intersectorial. “Como ministerio no sólo debemos estar involucrados en la productividad del sector agrícola, sino también en generar mejores condiciones de vida en las zonas rurales del país”, expresó.

Desarrollo y calidad de vida

La Alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, subrayó que esta obra salda una deuda histórica con el sector poniente de la comuna. “Cuando tenemos servicios básicos podemos construir viviendas, subsidios, comercios y diversas cosas que nos permiten mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, y sobre todo la salud de las personas”, señaló la jefa comunal, agradeciendo la inversión del MOP.

Finalmente, Andrés Vargas, presidente del APR de Chorombo, celebró el avance: “Todo es nuevo: pozo, estanques, bombas presurizadoras, lo que permitirá beneficiar a muchas más familias para entregar suministro de agua potable de calidad”. El dirigente agradeció especialmente a los equipos técnicos que trabajan en el sistema sanitario.

Esta obra representa un paso significativo hacia el desarrollo rural y el acceso equitativo a servicios básicos en la Provincia de Melipilla, demostrando que la inversión en infraestructura hídrica es fundamental para el bienestar de las comunidades rurales del país.

El Maipo

Imagen: DPPM

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Derecha caotizante, izquierda estabilizadora. Por Álvaro Ramis Olivos

Por mucho tiempo, las categorías políticas clásicas nos ofrecían una comprensión bastante clara de los roles que cada...

Profesores de Talagante se movilizan en defensa de dirigenta sindical enfrentada a juicio de desafuero

El Segundo Juzgado de Letras de Talagante fue escenario de la primera audiencia del polémico caso que enfrenta...

Ignacio Achurra: “El distrito 14 ha sido tratado como el patio trasero de la Región Metropolitana, y eso debe terminar”

Ignacio Achurra, actor, director teatral, docente universitario y ex convencional constituyente, busca un escaño en la Cámara de...

Ignitious Chilembo, investigador zambiano que defiende el manejo responsable de plagas.

(Zambia) En Zambia, los pequeños agricultores se enfrentan a diversos problemas de plagas y enfermedades, como el gusano cogollero...