Martes, Septiembre 2, 2025

Inauguran en Chile mayor evento mundial de ciencia antártica (+Foto)

Compartir:

 La conferencia abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) fue inaugurada hoy en la ciudad chilena de Pucón con la participación de mil 300 delegados de 60 países.

Este es el mayor evento realizado hasta hoy en el mundo con el propósito de brindar una mirada multidisciplinaria de este continente blanco y buscar alternativas para su conservación ante los riesgos del cambio climático y la sobreexplotación de recursos naturales.

La conferencia tiene como lema “Ciencia Antártica: Encrucijada para una nueva esperanza” y durante su desarrollo hasta el próximo viernes se presentarán más de mil 400 investigaciones.

En la ceremonia de apertura, el presidente de SCAR, Yeadong Kim, recordó que la conferencia abierta se convoca cada dos años para compartir los últimos hallazgos, generar nuevas ideas y trabajar juntos para comprender mejor la Antártica y el océano Austral.

Se trata de mucho más que una reunión, aseguró, porque aquí crece el conocimiento colectivo y se encuentran nuevas formas de proteger una de las regiones más importantes y frágiles del planeta.

El evento también tendrá un impacto comunitario, pues ofrecerá a la población de Pucón, ubicada en la Región de la Araucanía, una serie de actividades, como una exposición de artesanías, un festival de cine documental y una muestra de fotografía antártica.

Por su parte, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, recordó que la gran extensión helada es un continente para la ciencia y la paz y tiene gran relevancia desde el punto de vista del cambio climático.

“Lo que ocurre allí afecta el clima global, lo que subraya la importancia de estudiar y comprender esta región”, dijo.

Una vez finalizada la conferencia, tendrá lugar la semana próxima en Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes, una reunión de delegados de los países antárticos.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...