Lunes, Octubre 6, 2025

Ignacio Achurra: “El distrito 14 ha sido tratado como el patio trasero de la Región Metropolitana, y eso debe terminar”

Compartir:

Ignacio Achurra, actor, director teatral, docente universitario y ex convencional constituyente, busca un escaño en la Cámara de Diputados representando al Distrito 14. En conversación con El Maipo, repasa lo aprendido en el proceso constituyente, analiza la crisis de confianza política y expone sus propuestas para un territorio que considera estratégico pero olvidado.

Balance político y proceso constituyente

El Maipo: Usted fue parte del proceso constituyente. ¿Qué balance hace hoy de esa experiencia?

Ignacio Achurra: “Yo me siento muy orgulloso de haber participado del proceso constituyente, fui una persona que trabajó mucho, que se lo tomó muy en serio, que dialogó y trató de llegar a acuerdos en un contexto complejo”.

Señala que la Convención se desarrolló en un escenario marcado por la obstrucción de la derecha y la dificultad de diálogo en ciertos sectores de izquierda, pero insiste en que fue un aprendizaje fundamental para el país. Advierte también sobre la expansión mundial de la ultraderecha y sus riesgos: desmontar lo público y debilitar la institucionalidad democrática.

Crisis de confianza y participación ciudadana

El Maipo: Hoy existe una sensación de desafección hacia la política. ¿Cómo lo interpreta?

Ignacio Achurra: “Estamos viviendo efectivamente una crisis de desafección con la democracia… que es muy peligrosa y que precisamente es el caldo cultivo para proyectos populistas”.

Para él, la ausencia de mecanismos de participación real explica gran parte de esta crisis. Plantea la necesidad de plebiscitos vinculantes, consultas ciudadanas y un rol más activo de las organizaciones sociales, que siguen vivas en barrios y comunidades, aunque distantes de la política institucional.

Identidad y desafíos del Distrito 14

El Maipo: ¿Qué diagnóstico hace de la situación actual del distrito?

Ignacio Achurra: “El distrito catorce ha sido un distrito muy abandonado… tiene un potencial enorme, pero ha sido tratado como el patio trasero de la región metropolitana”.

Señala que, a pesar de ser atravesado por carreteras estratégicas y estar próximo a Santiago, la zona no se ha beneficiado de esa ubicación. Por el contrario, enfrenta problemas de transporte público, déficit de educación superior y la carga de alojar dos de los principales vertederos de la capital. Propone impulsar universidades e institutos vinculados a la vocación agroindustrial del territorio y un desarrollo que equilibre industria con respeto ambiental.

Medioambiente y territorio

El Maipo: En materia ambiental, ¿cuáles son sus principales preocupaciones?

Achurra plantea que el distrito enfrenta problemas estructurales: crisis hídrica, zonas de sacrificio y uso inadecuado del suelo.

Sostiene que la falta de conciencia ambiental se expresa tanto en grandes decisiones como en gestiones locales cotidianas, y defiende la necesidad de políticas que fortalezcan la agricultura familiar campesina y garanticen el agua como bien común.

Menciona, por ejemplo, el caso de Buin, donde el municipio decidió talar pimientos centenarios pese a informes que recomendaban su recuperación.

Mensaje a los electores

El Maipo: ¿Por qué debieran votar por usted los habitantes del Distrito 14?

Ignacio Achurra: “Si yo tuviera que resumir mi proyecto político, lo resumiría en la búsqueda incesante de la justicia social y particularmente la justicia territorial”.

Afirma que las tres provincias del distrito han sido históricamente maltratadas: producen mucho, reciben poco y sufren un transporte deficiente. Su compromiso, asegura, es representarlas con una voz fuerte, cercana y en permanente diálogo con la ciudadanía.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Profesores de Talagante se movilizan en defensa de dirigenta sindical enfrentada a juicio de desafuero

El Segundo Juzgado de Letras de Talagante fue escenario de la primera audiencia del polémico caso que enfrenta...

Ignitious Chilembo, investigador zambiano que defiende el manejo responsable de plagas.

(Zambia) En Zambia, los pequeños agricultores se enfrentan a diversos problemas de plagas y enfermedades, como el gusano cogollero...

Bayer prevé lanzar en Australia Icafolin, un herbicida innovador de una nueva clase química, en 2028.

(Melbourne)  Esto representa un hito importante en la línea global de herbicidas de Bayer y significa el compromiso de...

Banco de Vietnam identificó unas 600 mil cuentas con actividades sospechosas

(Hanoi) El Banco estatal de Vietnam (BEV) identificó unas 600 mil cuentas con actividades sospechosas, advirtió a casi...