Miércoles, Febrero 5, 2025

Guatemala subió casi cuatro por ciento valor de exportaciones en 2024

Compartir:

(Ciudad de Guatemala) Datos oficiales reflejan hoy un aumento de casi cuatro por ciento del valor de las exportaciones de Guatemala en 2024 contra igual período anterior, con despachos a al menos 20 nuevos países.

Los productos enviados al exterior permitieron captar 18 mil 600 millones de dólares de 139 mercados internacionales, con Centroamérica y Estados Unidos como principales socios comerciales, precisó la entidad dedicada al sector.

Esta región representó el 40 por ciento del total y el país norteño el 32, con Canadá y México con un crecimiento notable, al alcanzar más 30 por ciento y sobre 12, respectivamente.

La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) subrayó además que los nuevos destinos, en África, América, Asia y Europa, ofrecen una amplia gama de oportunidades que permiten reducir la dependencia de los mercados tradicionales.

Incluyó entre ellos a Angola, Cabo Verde, Congo, Senegal, Guyana Francesa, Islas Malvinas, Afganistán, Armenia, Nepal, Macedonia, Malta y Serbia.

Refirió envíos a estos de abonos y fertilizantes, aceite de palma, artículos de vestuario, azúcar, café, cajas de cartón, cardamomo, instrumental médico, materiales plásticos y sus manufacturas, pintura y preparados a base de cereales.

El jefe de Inteligencia de Mercados de la Agexport, Jacobo Pieters, consideró que esta diversificación refleja no solo la resiliencia del sector, sino también su capacidad para adaptarse y crecer en un entorno global competitivo.

Las oportunidades son reales, y el entusiasmo del empresario chapín, sumado al apoyo institucional, desempeñan un papel clave en la consecución de estos mercados, agregó el ejecutivo, citado por el diario local Prensa Libre

Destacó la colaboración entre el sector público y el privado, aparte de esfuerzos a diferentes niveles, como la apertura a través de herramientas comerciales.

Ejemplificó sobre misiones realizadas, la promoción en el metro de Barcelona, España, o el de Nueva York, Estados Unidos, que contribuyeron a posicionar a Guatemala como un proveedor de bienes y servicios de alta calidad.

El sector de las manufacturas, por su perfil diversificado, lidera las exportaciones de la tierra del quetzal, seguido por el agrícola, vestuario y textiles.

El Banco Central de este país registró en 2024 un incremento económico del cuatro por ciento del producto interno bruto (PIB).

La recuperación observada en este año persistiría para el siguiente, remarcó, y advirtió que en caso de adoptarse reformas y una mayor atracción de inversión extranjera directa, el potencial podía saltar al cinco por ciento anual.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Colombia: la ciudad de Cali será la sede del paratletismo con Grand Prix 2025

(Bogotá) El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, se celebrará en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro...

Repudian trato dado a brasileño Milton Nascimento en los Grammy 2025

(Brasilia) El Ministerio de Cultura repudió hoy el tratamiento dado a Milton Nascimento en el Grammy 2025 en...

Reportan aumento del desempleo en población extranjera de Chile

El desempleo en la población extranjera radicada en Chile fue del 8.0 por ciento en el trimestre octubre-diciembre...

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...