Martes, Agosto 12, 2025

Gobierno colombiano decretó duelo oficial por muerte del senador Miguel Uribe

Compartir:

(Bogotá) El gobierno colombiano decretó duelo nacional por el término de un día en homenaje al fallecimiento del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay (1986-2025), del partido Centro Democrático.

Según divulgó la Presidencia, por las próximas 24 horas se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de policía, así como en las embajadas de Colombia en el exterior.

La comunicación remarcó que el Gobierno de Gustavo Petro manifestó su profundo dolor por la defunción del senador y expresó sus condolencias y sentimientos de solidaridad a la esposa María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona y a su padre Miguel Uribe Londoño, familiares y allegados.

También se establece en la norma del duelo que en todas las guarniciones militares del país se tributen honores militares a la memoria del senador, que serán orientadas por el Ministerio de Defensa.

Desde esta tarde, en la Plaza de Armas de la Presidencia de la República, se izó a media asta la bandera nacional.

Las gobernaciones de los departamentos de Valle del Cauca y Antioquia decretaron por su parte tres días de duelo, y otro tanto hicieron las ciudades de Bogotá y Barranquilla, entre otras urbes de la nación.

Uribe, de 39 años, murió a la 1:56 (hora local) en la clínica Fundación Santa Fe donde permaneció los últimos 65 días tras sufrir un atentado.

El ataque ocurrió el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en el oeste de esta capital, cuando fue baleado por un adolescente mientras pronunciaba un discurso de campaña.

A pesar de ser intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones, su estado fue siempre crítico y su pronóstico reservado.

La Fiscalía de Colombia calificó hoy como un magnicidio la muerte del senador.

La institución divulgó que el autor material y quienes participaron en la preparación y planificación de su asesinato ya responden ante la justicia, en referencia al menor detenido en flagrancia el pasado 7 de junio y a los procesos judiciales abiertos contra otras cinco personas involucradas en el crimen.

Miguel Uribe, nacido en Bogotá, comenzó su carrera política en 2012 cuando, a los 26 años, fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano y en 2016 fue nombrado secretario de Gobierno por el entonces alcalde Enrique Peñalosa.

En 2019 se lanzó como candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá con el movimiento independiente ‘Avancemos’, aunque sin éxito. En 2022, encabezó la lista al Senado del Centro Democrático, un partido de oposición, y se convirtió en el más votado del país con 226 mil 922 votos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“Erradicar la pobreza eliminando a los pobres”: el oscuro programa de “planificación familiar” en Perú

‍‍‍Entre 1996 y 2000, el Gobierno de Alberto Fujimori impulsó una política de "control demográfico" que vulneró gravemente...

MERCOSUR-Europa, críticas desde ambas orillas, por Sergio Ferrari

Los acuerdos de libre comercio del MERCOSUR con Europa entran en una fase decisiva. En paralelo, se incrementan...

Presidente de Sudáfrica impulsará los vínculos comerciales entre Sudáfrica y la ASEAN

Sudáfrica ha fortalecido la colaboración con la ASEAN en agricultura, facilitación del comercio, certificación halal y promoción del...

Se acaba el tiempo: partidos políticos apuran negociaciones de candidaturas al parlamento

Cuando faltan hoy siete días para el cierre de las inscripciones, la mayoría de partidos y alianzas políticas...