Viernes, Agosto 29, 2025

Gobierno canadiense eliminará impuesto a las ganancias de capital

Compartir:

(Ottawa) El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó hoy que su gobierno cancelará el aumento planificado del impuesto sobre las ganancias de capital.

«Vamos a incentivar a constructores, innovadores y emprendedores para que expandan sus negocios en Canadá y creen más empleos bien remunerados. Es hora de construir la economía más fuerte del G7», exaltó el flamante primer ministro.

En un comunicado, el gobierno de Carney detalló que cancelar el incremento ayudará a las pequeñas empresas y fomentará la inversión privada, lo que generará empleos.

También señaló que el gobierno mantendrá el aumento del límite de exención de por vida para las ganancias de capital a 1,25 millones de dólares «en la venta de acciones de pequeñas empresas y propiedades agrícolas y pesqueras».

Asimismo, presentará una legislación para formalizar los cambios en el límite de exención «a su debido tiempo».

La ganancia de capital es la diferencia entre el costo de un activo (como una propiedad de inversión, una acción o un fondo mutuo) y su precio de venta.

Actualmente, sólo la mitad de las ganancias de capital son imponibles. Estas ganancias se suman a los ingresos de una persona y se gravan según su tasa impositiva marginal.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...

Las inversiones no llegan a Argentina

(Buenos Aires) La inversión extranjera directa en Argentina se desplomó durante el primer trimestre, respecto a igual etapa...