Martes, Octubre 28, 2025

Geoglifos de la pampa del Tamarugal rumbo a lista tentativa de la Unesco

Compartir:

Los geoglifos prehispánicos trazados en Pintados, en plena pampa del Tamarugal de la región de Tarapacá, al norte de Chile, están propuestos hoy para su inscripción en la lista tentativa de Patrimonio Mundial de la Unesco.

El complejo reúne más de 500 figuras elaboradas entre los años 700 y mil 500 de nuestra era y ocupa 60 paneles ubicados en las laderas de la montaña, en la comuna de Pozo Almonte, a 94 kilómetros de la ciudad de Iquique.

Los autores pertenecieron a pueblos andinos vinculados con las rutas de caravanas que unían la cordillera con el océano Pacífico, y utilizaron la acumulación de piedras oscuras sobre un suelo raspado para dejar la superficie más clara.

Como resultado, se aprecian figuras geométricas de animales y escenas humanas ligadas a la pesca, caza y otras actividades, señaló Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio.

En un artículo publicado en el sitio El Mostrador, la funcionaria señala que no eran meras representaciones artísticas, sino mensajes donde se vincula la vida cotidiana con la espiritual, el tránsito con lo sagrado.

Para la arqueología y la ciencia, aseguró, representan un testimonio excepcional de la resiliencia y creatividad de pueblos que supieron habitar las zonas desérticas más áridas del planeta.

Los geoglifos de Pintados fueron declarados Monumento Arqueológico de Chile en 1969, y ahora, más de medio siglo después, se envió la solicitud a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura a fin de incorporarlos al listado tentativo de Patrimonio Mundial, dijo Pozo.

El proceso, agregó, puede durar algunos años porque el país debe demostrar que cuenta con un modelo sólido de protección, conservación y gestión.

La Directora Nacional de Patrimonio precisó que Tarapacá es una zona pródiga en tradiciones y formas de sincretismo, entre ellas las fiestas de San Lorenzo, el patrono local, y de La Tirana, en la pampa del Tamarugal, donde está la sierra de Pintados.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

FAO reconoce a sistema agrícola ancestral de México

(Ciudad de México) El Metepantle, del mexicano estado de Tlaxcala, ostenta hoy el reconocimiento de Sistema Importante del...

Victoria “pirrica” de Milei-Trump en Argentina, por Sergio Ferrari

El Gobierno de Javier Milei y su fuerza La Libertad Avanza ganaron las elecciones parlamentarias intermedias de este...

Casa de las Américas y el arte de servir a la literatura en la región

(La Habana) En la Sala Manuel Galich de Casa de las Américas tendrá lugar este jueves el espacio...

INIA presenta avances en edición génica aplicada a frutales en Fruittrade 2025

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias expuso herramientas de precisión molecular orientadas a mejorar la resiliencia de cultivos frente...