Martes, Julio 1, 2025

Gabriel Boric inauguró curso para profesores sobre Inteligencia Artificial

Compartir:

El presidente de Chile, Gabriel Boric, inauguró hoy un curso sobre Educación del Futuro, destinado a formar a los docentes en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) durante el proceso de enseñanza.

La ceremonia tuvo lugar en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y contó con la presencia del titular del ramo, Nicolás Cataldo, y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

Estamos viviendo ahora quizás el cambio más grande que ha tenido la humanidad, el más exponencial, dijo el mandatario, en referencia a los avances tecnológicos ocurridos en los últimos tiempos, en particular el desarrollo de la IA.

Agregó que para enfrentar estos desafíos es necesaria la interacción de los sistemas públicos y privados, la sociedad civil, la academia y, sobre todo, los estudiantes.

“No podemos quedarnos sentados esperando que las cosas pasen o que otros las decidan por nosotros”, aseguró el jefe del Palacio de La Moneda.

En este sentido, Boric señaló que un foco de trabajo del Gobierno para 2025 es impulsar la Inteligencia Artificial como un aporte a una educación más inclusiva, innovadora y preparada ante los retos del siglo XXI.

Para asegurar un uso efectivo y responsable de las modernas tecnologías y potenciar los aprendizajes en el aula, es indispensable la capacitación de los profesores, precisó el presidente chileno.

El curso está dirigido a los estudiantes de quinto, séptimo y noveno semestre de pedagogía y fue diseñado por la cartera de Ciencia, Tecnología y Conocimientos, la UMCE, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial y la fundación Kodea.

La ministra Etcheverry dijo que la iniciativa va a permitir este mismo año tener a los primeros docentes que impartirán clases a niños y niñas con estas novedosas herramientas.

Así construimos un país donde las tecnologías aportan, nos hacen crecer y también fortalecen nuestra democracia, afirmó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática...

Jeannette Jara lidera encuesta presidencial Panel Ciudadano de la UDD

La candidata presidencial de la coalición de partidos de gobierno, Jeannette Jara, lidera las preferencias electorales, según la...

Chile creció un 3,2% en mayo de este año 2025

El Banco Central de Chile informó hoy que la economía del país tuvo un crecimiento de 3,2 puntos...

Anuncian el jurado internacional para el Premio Iberoamericano José Donoso

La Universidad de Talca anunció hoy el jurado internacional que otorgará el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso...