Jueves, Octubre 23, 2025

Francia recuerda a víctimas de masacre contra Charlie Hebdo

Compartir:

(Paris) Francia recuerda hoy con varias actividades a las víctimas del ataque terrorista de hace una década contra la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, al cual siguieron otros atentados que estremecieron el país.

Como es tradicional, se realizarán ceremonias marcadas por la discreción, en sintonía con la voluntad de los familiares, para homenajear a las 12 personas asesinadas.

El 7 de enero de 2015, poco antes del mediodía, los hermanos Said y Chérif Kouachi entraron encapuchados y vestidos de negro desatando con sus armas automáticas una masacre que dejó 11 muertos e idéntica cantidad de heridos en Charlie Hebdo, a los que se sumó el policía Ahmed Merabet, baleado en las afueras de la instalación.

Entre las víctimas fatales estuvieron los dibujantes Cabu, Wolinski, Charb, Tignous, y Honoré.

Los asesinatos generaron solidaridad mundial y marcaron el inicio de letales ataques terroristas en Francia, que cobraron la vida de decenas de personas y obligaron al Estado a movilizar a policías, gendarmes y militares en operaciones y planes que continúan vigentes.

Al día siguiente de la matanza en la sede de Charlie Hebdo, el terrorista Amedy Coulibaly, cómplice de los hermanos Kouachi, asesinó a un policía (la agente Clarissa Jean-Philippe) e hirió gravemente a otro en Montrouge, una comuna ubicada muy cerca de esta capital.

El 9 de enero, el propio Coulibaly mató a cuatro personas durante un hecho de toma de rehenes en un supermercado Hypercacher del distrito parisino de la Puerta de Vincennes, antes de ser ultimado por las autoridades.

También las víctimas de estos crímenes serán recordadas hoy.

La víspera, el presidente Emmanuel Macron afirmó en un encuentro con embajadores franceses que la lucha contra el terrorismo debe seguir sin descanso.

Sabemos el peligro que representa para nuestras sociedades, por lo que no pueden existir descuidos en la vigilancia colectiva, subrayó.

Por su parte, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, alertó en una indicación enviada a las autoridades locales reforzar la vigilancia durante grandes eventos, al considerar que la amenaza “está presente como nunca antes”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...