Jueves, Abril 17, 2025

Francia pide dura respuesta a guerra comercial, pero prefiere evitarla

Compartir:

(París) Varias voces del gobierno francés abogaron hoy por una respuesta fuerte de la Unión Europea (UE) a la guerra comercial provocada por Estados Unidos, pero al mismo tiempo defendieron la negociación para evitar la escalada.

Si nos imponen aranceles, nosotros también podemos gravar los productos estadounidenses, incluso ir más allá y fijarnos en los servicios digitales, podemos ser firmes, señaló a la cadena RMC la ministra de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin.

La funcionaria instó a los 27 Estados miembros de la UE a actuar en bloque, con fuerza y unidad, a partir de la experiencia de crisis pasadas.

Sin embargo, subrayó que el objetivo debe ser impedir la guerra arancelaria con Washington, por lo que insistió en la importancia de mantener el contacto y las negociaciones.

De Montchalin anunció la movilización de cinco mil millones de euros para respaldar a la economía francesa, aunque sin precisar su destino.

Este miércoles entraron en vigor nuevas tarifas aduaneras decretadas contra decenas de países por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso un 20 por ciento a la UE, a la que acusó de “aprovecharse” de la nación norteña y de ser creada para “fastidiar” a Estados Unidos.

Por su parte, el ministro de Industria, Marc Ferracci, admitió hoy que Francia podría recibir un impacto severo en este escenario de guerra comercial.

Según dijo el titular a Franceinfo, la respuesta europea debe ser fuerte, pero proporcional, al considerar que no es necesario atacar a todos los productos y sectores del país de las barras y las estrellas.

Al igual que de Montchalin, apeló a la unidad de la UE, ante la posibilidad de que sus miembros sean perdedores, si Trump impone su voluntad de negociar a nivel bilateral y no con un bloque.

Para Ferracci, Europa tiene que ser cautelosa, porque la confrontación Estados Unidos-China podría provocar una reorientación masiva del comercio del gigante asiático hacia el viejo continente, al que ya consideró saturado con las ofertas de ese origen.

La víspera desde Egipto, el presidente Emmanuel Macron llamó a Trump a dar marcha atrás en su cruzada.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ministro de Justicia no descarta el asesinato de Pablo Neruda

El Ministro de Justicia, Jaime Gajardo, informó hoy que un peritaje reveló la presencia inusual de agentes tóxicos...

Cuatro detenidos en el aeropuerto Pudahuel por narcotráfico

Carabineros de Chile detuvo hoy en el aeropuerto internacional de Santiago a cuatro personas que habían ingerido en...

Sindicatos filipinos piden protección ante aranceles de Donald Trump

(Manila) El Congreso de Sindicatos (TUCP) de Filipinas, instó hoy al presidente Ferdinand Marcos Junior a crear un...

China respalda reunión de Consejo de Seguridad para evaluar aranceles

(Beijing) China respaldó hoy la convocatoria a una reunión no formal del Consejo de Seguridad de la ONU...