Martes, Octubre 21, 2025

Francia califica de idiota la guerra arancelaria desatada por Trump

Compartir:

(París) El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Éric Lombard, tildó hoy de idiota la guerra arancelaria desencadenada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y defendió una respuesta simétrica de la Unión Europea (UE).

A juicio del titular, Trump ratifica con su postura que es un negociador y que su instrumento de presión para lograr los objetivos es aumentar las tarifas aduaneras para las importaciones del país norteño.

Por eso debemos ponernos en condiciones de igualdad, en aras poder negociar en esta guerra idiota, y también subiremos los aranceles, señaló al canal público France 2.

La víspera entraron en vigor los gravámenes del 25 por ciento para las importaciones en Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, medida frente a la cual la UE replicó con impuestos adicionales a productos de ese país, valorados en 28 mil millones de dólares.

El bloque de 27 países consideró su respuesta rápida y proporcionada e incluyó al Whisky estadounidense entre los renglones gravados, decisión que llevó a Trump a anunciar que impondrá en represalia aranceles del 200 por ciento a las bebidas alcohólicas europeas, entre ellas el vino y el champán franceses.

Lombard abogó por discutir con Washington el tema para reducir las tensiones, las que estimó en la actualidad en escalada.

En eso estamos, con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, coincidimos en una conversación en que no estamos de acuerdo en nada, pero al menos es un comienzo, subrayó.

El ministro de Economía y Finanzas de Francia anunció un viaje para mantener el diálogo e insistió en que la guerra arancelaria también afecta a Estados Unidos.

Los temores de inflación y de impacto en la bolsa de las políticas de Trump abundan por estos días en la nación norteña, sin embargo, el mandatario parece no inmutarse, dando continuidad a su agenda.

La cruzada que muchos califican de sin sentido del jefe de la Casa Blanca, quien libra una guerra contra el mundo, incluyendo a aliados tradicionales, encuentra explicaciones entre economistas que le atribuyen un claro propósito.

Al respecto, una hipótesis explica que Trump persigue un enfriamiento de la economía mundial y debilitar al dólar, en aras de mejorar la capacidad de exportación de Estados Unidos, de manera que pueda reducir su colosal déficit comercial.

El Maipo/PL

Imagen central: Alexis Minchella en Unsplash

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alerta por hongos en frutales: Humedad y alza de temperaturas aumentan riesgo de enfermedades

INIA advierte sobre condiciones críticas para cerezos y desarrolla nuevas tecnologías de detección precoz Las condiciones climáticas actuales, caracterizadas...

El poder silencioso de los bioestimulantes: el eslabón perdido en la agricultura regenerativa

(Nueva Delhi) La agricultura regenerativa se ha convertido en una de las vías más prometedoras para restaurar suelos degradados,...

Ministra de Medio Ambiente visitará el humedal urbano más extenso de Chile en Melipilla

La autoridad encabezará una visita guiada al Humedal Río Maipo, que con sus 2.321 hectáreas se convirtió en...

San Antonio lanza plan piloto “Convivir y Cuidar” que integra reciclaje, medioambiente y convivencia escolar

Tres establecimientos educacionales municipales participarán de esta innovadora iniciativa que busca formar estudiantes más conscientes de su entorno...