Jueves, Octubre 23, 2025

Finalizó el paro de futbolistas en Chile y el balón vuelve a la cancha

Compartir:

Luego de negociaciones bajo la tutela de la Dirección del Trabajo, finalizó el conflicto entre jugadores y propietarios de los clubes de fútbol y este domingo comenzará el torneo de la Copa Chile.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) aceptó los 11 puntos planteados por el sindicato de los deportistas de esta disciplina, varios de los cuales serán aplicados de inmediato y para el resto se acordó un plazo de seis meses.

De esta manera finalizó la incertidumbre acerca del inicio de los campeonatos en las diferentes categorías y la Copa Chile.

Entre las principales demandas del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) figura la alineación de no más de cinco jugadores extranjeros por partido en Liga Mayor y Primera B y tres en la Segunda Profesional.

La exigencia tiene como objetivo proteger y promover a los atletas nacionales en este deporte.

También demandan que si un jugador sufre una lesión durante un partido o en el entrenamiento, reciba todas sus remuneraciones por parte de su club mientras dure su rehabilitación.

Además, los torneos deben tener una duración máxima de 11 meses, dentro de un año calendario y el sistema de ascensos y descensos en todas las divisiones debe ser equilibrado, con el objetivo de priorizar la justa competencia.

Un punto básico en la negociación fue la modificación de la llamada regla Sub-21, según la cual los equipos deben alinear obligatoriamente a futbolistas de esa edad durante un mínimo de partidos en cada campeonato.

Tras el arreglo entre el Sifup y la ANFP todo quedó allanado para el inicio del fútbol en el país, que parte con la Copa Chile el domingo, si bien los choques programados para este viernes y el sábado quedaron pospuestos por razones operativas.

El arranque del Campeonato Nacional de primera división está previsto el fin de semana del 15 y 16 de febrero.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...