(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, considerado el encuentro de su tipo más grande, libre y plural del país.
Impulsada por la Secretaría de Cultura de esta capital y la Brigada para Leer en Libertad, la cita promete un espectro muy amplio de opciones, con más de 500 actividades culturales, talleres para infancias y ofertas únicas para adquirir textos.
La titular de Cultura de la urbe, Ana Francis López-Bayghen, destacó durante la inauguración que el evento representa el espíritu de los programas culturales de la administración capitalina, que buscan hacer del arte, la lectura y la cultura derechos accesibles para todas las personas.
“Esta feria nos recuerda que la lectura no es un lujo, sino una herramienta de libertad, encuentro y pensamiento colectivo. Desde la Secretaría de Cultura trabajamos para que cada barrio tenga su punto de lectura, para que los libros estén al alcance de todas las manos”, dijo.
En la presente edición, la cita cuenta con cuatro foros inspirados en frases de grandes autores, en los cuales tendrán lugar actividades de entrada libre como presentaciones de libro y charlas, lecturas, poesía, música y espectáculos para todas las edades.
La fiesta literaria, que reúne a más de 300 casas editoriales nacionales, internacionales e independientes, permanecerá en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México hasta el próximo 19 de octubre.
El Maipo/PL