Jueves, Octubre 30, 2025

Fiesta de la Fruta y de las Flores, tradición del carnaval en Ecuador

Compartir:

(Quito) La ciudad de Ambato, en la provincia andina de Tungurahua, se llenó hoy de color y alegría con la edición 74 del desfile de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, evento emblemático del carnaval ecuatoriano.

Miles de personas, entre locales y turistas, se congregaron este domingo en las calles del centro de la urbe para presenciar el espectáculo que incluyó 19 carrozas adornadas con frutas, flores y elementos naturales, un reflejo de la riqueza cultural y productiva de la región.

Además, comparsas con bailarines en trajes típicos y bandas de música tradicional recorrieron la ciudad para contagiar de entusiasmo a los asistentes.

La celebración, que data de 1951, nació como un homenaje a la resiliencia de Ambato tras el devastador terremoto de 1949 y se ha convertido en una de las festividades más esperadas del país en la época de estas celebraciones populares.

A diferencia de otras regiones de Ecuador, donde el carnaval se asocia con juegos con agua, en Ambato se festeja con expresiones culturales que exaltan la identidad local.

Este año, la fiesta atrajo a unos 400 mil visitantes, según reportes de medios locales, y contó con la presencia del presidente Daniel Noboa, quien acompañó a las autoridades del municipio en la tarima oficial durante parte del desfile.

La Fiesta de la Fruta y de las Flores no solo es un símbolo de orgullo para Ambato, sino que también impulsa el turismo y la economía, consolidando a la ciudad como un destino clave durante el feriado de carnaval en el país.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...

Cuba agasajó a Omara y ella retribuyó con musicalidad y vida

(La Habana) Cuba afinó las más hermosas armonías para agasajar a la gran artista y diva del Buena...

El 0,1 % más rico de América Latina y el Caribe contamina hasta 250 veces más que el resto de la población

Por Sandra M.G. El informe de Oxfarm alerta de que el 0,1 % de la población de América Latina...

La deforestación y el calentamiento global preocupa a Brasil

Por Sandra M.G. Recientemente, se ha publicado una encuesta que realizó IPSOS para el Forest Stewardship Council (FSC) y...