Miércoles, Octubre 29, 2025

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

Compartir:

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario, entregando herramientas de e-commerce e inteligencia artificial a jóvenes entre 18 y 35 años.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) está llevando a cabo un innovador ciclo de capacitaciones dirigido a jóvenes rurales de las regiones de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble, con el objetivo de entregarles herramientas digitales para desarrollar sus propios emprendimientos agroalimentarios.

El programa Rebrota de FIA ofrece capacitaciones intensivas de dos jornadas en las que los participantes aprenden sobre estrategia de marketing digital, funnel o embudo de ventas, fidelización de clientes, Google Ads, Facebook Ads, creación de páginas web y presencia online, incorporando además el uso de inteligencia artificial.

Alta convocatoria en Puerto Montt

Recientemente, el curso se realizó en Puerto Montt con una excelente respuesta: 18 asistentes de un total de 20 cupos disponibles. Los participantes mostraron gran interés y participación activa en cada módulo. Anteriormente, la capacitación se había impartido en Chonchi, en la Isla Grande de Chiloé, y en Paillaco, Región de Los Ríos. La próxima jornada está programada para realizarse en Chillán, Región del Ñuble.

Luciano Lantermo, ingeniero comercial a cargo de la actividad, destacó que “fue una experiencia muy positiva, con alta participación, aprendizaje colaborativo y entusiasmo por parte de los asistentes, quienes se mostraron motivados para aplicar los conocimientos adquiridos en sus propios emprendimientos rurales”.

Competitividad y equidad de oportunidades

Patricio Cantos, representante regional de FIA, enfatizó la importancia estratégica de esta iniciativa: “La adopción de herramientas de e-commerce e inteligencia artificial en el sector agrario es fundamental para asegurar la competitividad de los jóvenes rurales. Ignorar esta transformación digital ampliaría las brechas de exclusión, marginando a quienes sustentan la producción local”.

Cantos agregó que “FIA reconoce que integrar estos lenguajes tecnológicos no es optativo, sino crucial para modernizar la cadena de valor agroalimentaria. Así, se fortalece una agricultura innovadora, conectada y con equidad de oportunidades en la Región de Los Lagos y Los Ríos”.

Resultados concretos para los emprendedores

Los participantes ya están aplicando los conocimientos adquiridos. Matías Barraza, agricultor de la Agrícola Suralef en la comuna de Los Muermos, compartió su experiencia: “Como agricultor hace poco comencé a usar redes como Instagram para mostrar mi trabajo y el curso de e-commerce de FIA llegó en el momento perfecto. Incorporé herramientas y conocimientos que ya estoy aplicando en mi emprendimiento, lo que me ha permitido comunicar mejor lo que hago y llegar a más personas”.

Barraza invitó a conocer su trabajo a través de Instagram en @agricolasuralef.

Apoyo institucional

En la jornada realizada en Puerto Montt se contó con la visita de Tania Salas, seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, quien valoró positivamente la iniciativa. Asimismo, se destacó el apoyo permanente de INDAP en la convocatoria y desarrollo del curso.

El ciclo de capacitaciones continuará fortaleciendo las competencias digitales de jóvenes rurales y promoviendo su inserción en nuevos mercados a través de la innovación y el uso de tecnologías emergentes, contribuyendo a reducir la brecha digital en el sector agroalimentario del sur de Chile.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil y Malasia crearán una empresa conjunta para la producción de chips

El acuerdo busca fortalecer la industria nacional y ampliar la cooperación tecnológica entre ambos países La ministra de Ciencia,...

ASEAN y China firman un acuerdo actualizado de zona de libre comercio

El acuerdo incluye nuevas áreas de cooperación, como economía digital, verde y desarrollo sostenible La Asociación de Naciones del...

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

El triunfo de Milei en las elecciones de Argentina. Por Roberto Pizarro Hofer

El resultado de las elecciones parlamentarias de medio termino en Argentina, el 26 de octubre, fue una verdadera sorpresa....