Domingo, Septiembre 14, 2025

FAO reportó un aumento en el índice de precios de los alimentos

Compartir:

(Roma) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reportó hoy un aumento en los precios de referencia de los productos alimenticios mundiales durante febrero de este año.

En el último informe sobre el tema, divulgado este viernes por la oficina de prensa de ese organismo internacional, se señala que los precios más altos durante el segundo mes de 2025 se apreciaron en el azúcar, los productos lácteos y el aceite vegetal.

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que computa los cambios mensuales en la cotización de un conjunto de productos alimenticios, promedió 127,1 puntos en febrero, cifra superior en un 1,6 por ciento a la del mes anterior y 8,2 puntos porcentuales a la de igual etapa de 2024.

Ese incremento estuvo motivado, en gran medida, por un aumento del 6,6 por ciento en los precios del azúcar, hasta los 118,5 puntos, luego de tres meses consecutivos de descenso, lo que respondió a preocupaciones sobre una reducción de los suministros por una posible disminución de la producción en la India y Brasil.

Por otra parte, el índice de precios de los productos lácteos aumentó un 4,0 por ciento desde enero y se ubicó en un promedio de 148,7 puntos, debido fundamentalmente a costos más elevados del queso y la leche entera en polvo, ya que la fuerte demanda de importaciones superó la producción en las principales regiones exportadoras.

En el caso de los aceites vegetales, el índice de precios promedió 156,0 puntos en febrero, un 2,0 por ciento más que en el mes anterior y hasta un 29,1 por ciento más que lo registrado un año antes.

Ese aumento se debió en gran medida al incremento en los precios de los aceites de palma, soja y girasol, impulsados por las limitaciones estacionales de la oferta en el Sudeste Asiático y la sólida demanda del sector del biodiésel, precisa el documento.

En ese estudio de la FAO se informa además que el índice de precios de los cereales subió un 0,7 por ciento en el segundo mes de este año, y se ubicó en un promedio de 112,6 puntos.

Los precios del trigo aumentaron por una escasez de suministros en Rusia y preocupaciones sobre las condiciones de los cultivos en Europa del Este y América del Norte, aunque el índice general se mantuvo ligeramente por debajo de su nivel de febrero de 2024.

El maíz mantuvo un alza en el precio como resultado de una baja en los suministros de Brasil y una fuerte demanda de exportaciones de Estados Unidos, pero el del arroz cayó un 6,8 por ciento en febrero debido a la abundancia de suministros exportables y a la débil demanda de importaciones.

Los costos de la carne se mantuvieron estables en febrero de 2025, con un promedio de 118,0 puntos, y una ligera disminución del 0,1 por ciento con respecto a enero.

Si bien los precios internacionales de la carne de aves de corral y de cerdo disminuyeron, debido a la abundancia de suministros, los de la carne de ovino y vacuno se mantuvieron firmes, respaldados por una fuerte demanda mundial, agrega la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El WhatsApp colaborativo del Patito Verde. Por Álvaro Ramis Olivos

En Chile ya no basta con hablar de fake news como si fueran memes malintencionados circulando por redes...

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...