Martes, Febrero 4, 2025

FAO: índices de precios registro caída del 2,1% diciembre 2024

Compartir:

De acuerdo a lo informado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el indicador de los precios mundiales de los productos alimenticios habrían disminuido durante el mes de diciembre del 2024 en comparación con el mes anterior, ello debido, según el reporte de este organismo internacional, por la caída de las cotizaciones internacionales del azúcar.

Como balance del 2024, el índice registró 122,0 puntos, un 2,1 % menos que el valor promedio de 2023, al compensarse los importantes descensos de las cotizaciones de los cereales y el azúcar con los aumentos de los precios de los aceites vegetales, los productos lácteos y las carnes, que, pese a ser más reducidos, no son insignificantes.

La FAO señaló que el índice de precios de los cereales se mantuvo con escasas variaciones desde noviembre y un 9,3 % por debajo del nivel alcanzado el año anterior, ya que una recuperación marginal de las cotizaciones del maíz compensó la caída de las del trigo.

En cambio el arroz, subió un 0,8 % respecto del nivel promedio alcanzado en 2023, cifra que representa el nivel nominal máximo de los últimos 16 años.

En los precios de la carne, la FAO indicó que este producto aumentó en un 0,4 % desde noviembre, poniendo fin a tres meses de tendencia a la baja, y se situó un 7,1 % por encima del valor alcanzado en diciembre de 2023 situándose en un 2,7 % por encima del promedio de 2023, con un aumento de las cotizaciones de las carnes de vacuno, ovino y aves de corral que compensó el descenso de los precios internacionales de la carne de cerdo.

Al revés de la carne, los productos lácteos, disminuyeron tras siete meses consecutivos de aumento y registró una caída del 0,7 % desde noviembre, aunque sigue estando un 17,0 % por encima del valor alcanzado en diciembre de 2023. En lo que respecta a 2024 en su conjunto, los precios de los productos lácteos, la FAO registró un promedio un 4,7 % más alto que en 2023, debido principalmente a la repentina subida de los precios de la mantequilla.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Vietnam dará firme seguimiento a la política comercial de Trump

(Hanoi) Si el impacto de la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre Canadá, México y China...

Presidente sirio inicia visita a Turquía

(Damasco) El presidente sirio Ahmad Al-Sharaa, inició hoy una visita oficial a Turquía, donde sostendrá conversaciones con las...

Autoridades evalúan efectos de la guerra de aranceles en Chile

La guerra de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causa hoy preocupación en Chile,...

Indemnizan a hermanos de ejecutado por Caravana de la Muerte en Chile

Justicia chilena ordenó indemnizar a los hermanos de Edwin Ricardo Mancilla, dirigente estudiantil asesinado en 1973 por la...